Definición de pabellón – Qué es, Significado y Concepto

Pabellón es un término que tiene su origen etimológico en francés antiguo pabellón. Puede ser un carpa o tienden a acampar que tiene un aspecto cónico por el uso de varias clavijas y cuerdas. Por ejemplo: “Cuando llovía, nos refugiábamos en el pabellón de comida”., “La feria consta de varios pabellones donde los artesanos ofrecen sus productos”, “Me gustaría instalar un pabellón en el jardín para dormir al aire libre las noches más calurosas”.

Pabellón En el campo de músicael pabellón es el base o área más grande de algunos instrumentos musicales de viento: podemos hablar del pabellón del clarinete, del oboe, etc.

Otro uso de la noción de pabellón hace referencia al bandera de una nación u otras nación de la que forma parte un barco: “El pabellón se incendió en medio de la muerte del ministro”, “Un barco con bandera panameña entró en el puerto hace media hora”, “No puedo distinguir el pabellón del barco que se acerca al puerto”.

En el ámbito deportivo se utiliza a menudo el término pabellón con ese significado. Así, por ejemplo, es habitual utilizar frases como estas: “Manuel dejó muy arriba el pabellón español de atletismo, quedando en el primer puesto de su categoría en los Juegos Olímpicos”.

En conjuntos formados por varios edificios, los pabellones son y diferentes dependencias o áreas. Una prisión, un cuartel militar o en Hospital puede estar formado por varios pabellones: “Anoche hubo un incendio en el pabellón que aloja a los presos evangélicos”, “Laura trabaja en el departamento de neonatología”, “El sargento ya se ha retirado en el pabellón”. Un pabellón también puede ser un estadio deportivo: “El partido se jugará en el pabellón del Club Atlético San Clemente”.

En este caso concreto, es habitual que los pabellones militares sean cada una de las estancias ocupadas por los oficiales y jefes designados.

Por otra parte, se ha extendido el uso de lo que se conoce como pabellón polideportivo. Como su nombre indica, se trata de una gran infraestructura pensada para facilitar la práctica de distintos deportes en la misma zona. Por tanto, lo habitual es disponer de un campo de fútbol, ​​pista de baloncesto, voleibol o piscina, campos de atletismo, tenis o pádel…

Todo esto sin olvidar la existencia de la expresión “el pabellón no cubre la mercancía”. Puede tener varios significados. Sin embargo, lo común es que una autoridad proteja cosas que no son legales.

Dentro del sector anatómico también se utiliza la palabra en cuestión. Concretamente, se utiliza lo que se conoce como lóbulo de la oreja. Es un término que se utiliza para referirse a la parte externa de la oreja.

En otros países, este término se utiliza con otro significado. Éste sería el caso, por ejemplo, en Colombia donde el pabellón es sinónimo de grandes cohetes que ofrecen una gran luz.

En la gastronomía de Venezuelafinalmente, el pabellón criollo es un plato que contiene arroz, carne frita, plátano (fruta también conocida como plátano), queso y otros ingredientes.

Deja un comentario