Definición de obra de arte

Lo primero que haremos es determinar el origen etimológico de las dos palabras que dan forma a este término que ahora vamos a analizar. Ambos provienen del latín:

• La obra, en primer lugar, deriva de la palabra “ópera”, que puede traducirse como “ópera”.
• Arte, en segundo lugar, podemos establecer que es fruto de la evolución del término “ars”, que es sinónimo de “trabajo de gran creatividad”.

Pintura

Un trabajo de dardos captura una expresión o idea sensible.

¿Qué es una obra de arte

El cosa producida por el hombre se llama trabajo. El término se utiliza para referirse a la creación material (como un producto artesano o industrial) y la producción intelectual (una historia, una canción, etc.).

Él arte es la visión sensible de ser humano sobre el mundo real o imaginario. Los artistas expresan sus percepciones, emociones y sensaciones a través de distintos recursos lingüísticos, plásticos y sonoros.

Uno obra de artepor tanto, es un producto que transmite a idea o uno expresión sensible. Es la creación que configura la intención de un artista. Por ejemplo: “En este museo hay más de un millar de obras de arte que pueden ser apreciadas por el público”, “Un pintor paraguayo recaudó casi un millón de pesos al subastar tres obras de arte”, “La nueva película del director iraní es una obra de arte que puede emocionar a cualquiera”.

Monumento

Una escultura es una obra de arte.

Ejemplos históricos

La noción de obra artística suele identificarse con la Artes visuales. En este sentido, a menudo se llaman pinturas y las esculturas como obras de arte. Sin embargo, las creaciones musicales, literarias y cinematográficas también son obras de arte, ya que son producciones hechas por una persona con intención artística.

Son muchas las obras de arte, de diferentes ramas, que se han convertido en un pilar fundamental de la historia y son conocidas en todo el mundo. Sin embargo, entre los cuadros más significativos se encuentran: “La última cena”, de Leonardo da Vinci; “Girasoles” de Van Gogh, “El grito” de Edvard Munch, “La Gioconda” de Da Vinci, “La Guernica” de Pablo Picasso o “La creación de Adam” de Miquel Àngel.

Además, en cuanto a las esculturas, podría destacarse el valor de David de Miguel Ángel, el Pensador de Rodin, el Discobaile de Mirón o el Apolo y Dafne de Bernini.

Consideraciones sobre una obra de arte

La consideración del arte como una dimensión elevada y casi ajena a la gente corriente hace que sólo se consideren obras de arte las producciones de grandes maestros o personajes reconocidos. Una pintura de un empleado que se dedica al arte como afición o una historia escrita por un tendero apenas se considera socialmente una obra de arte.

A todo esto cabe destacar que también existe lo que se define como una obra de arte total. Este término fue acuñado y generalizado por el gran compositor alemán Richard Wagner ( 1813 – 1883 ), conocido por la creación de obras como “Tristan e Isolda” o su tetralogía titulada “El anillo del Nibelung”. Aquel artista decidió utilizar esta expresión para referirse a cualquier obra de arte que pudiera combinar música y teatro a través de las artes visuales.

Deja un comentario