Definición de momento flexor – Qué es, Significado y Concepto

momento de flexión En el campo de físicase llama momento de una fuerza a la magnitud obtenida multiplicando el valor de la fuerza por la distancia que mantiene hacia un punto determinado. Según sus características, es posible reconocer varios momentos de esta clase.

El momento de flexiónTambién conocido como momento de flexión o momento de flexiónes ese momento de fuerza que viene de la distribución de tensiones en un plano perpendicular al eje longitudinal sobre el que se produce la flexión o sobre una pieza prismática que está doblada.

Otra definición posible parte de elementos lineales perpendiculares y habla de una función que recorre el eje neutro, en la que la variable x es equivalente a longitud en este eje Aquí aparece otro concepto, el de eje neutro (También conocido como línea o fibra neutra), la superficie curva del material de una placa o prisma mecánico que se deforma debido a la flexión y que separa la zona comprimida del estirón.

el losas de piedrael pilares y la vigas suelen registrar momentos de flexión debido a que tienden a deformarse doblado (doblar o doblar). Cuando el momento flector genera tensiones en los sectores superiores, es en momento negativo que deriva en a curvatura convexa; si, en cambio, el momento flector provoca tensiones en las zonas inferiores, hablemos de momento positivo que provoca a curvatura cóncava.

Tenga en cuenta que el momento flector es cero en momento crucial. Allí el curvatura cambia de cóncavo a convexo (o viceversa).

Se puede afirmar que el momento flector es la suma, respecto a un lanza, de los momentos de las fuerzas de extensión y compresión que actúan simultáneamente. Una m mayúscula se utiliza para simbolizar el momento de flexión: m.

La representación gráfica de los cambios en el tamaño de un momento flexor, finalmente, recibe el nombre de diagrama de momentos de flexión. Este gráfico muestra los cambios que se producen a lo largo del eje cuando se registran determinadas cargas transversales y con determinadas condiciones de soporte.

Si se cumplen las condiciones de equilibrio, el momento flector es equivalente a la fuerza resultante de todos los que están a ambos lados, es decir, coincide con una fuerza que podría producir el mismo efecto que todas las demás articulaciones. Como un mismo elemento se puede ver afectado por varios cargas distribuidos, momentos y fuerzas, el diagrama de momentos flectores presenta variaciones de desarrollo.

momento de flexiónTomando un plano medio, si conocemos el desplazamiento vertical del eje baricéntrico que se produce sobre él, podemos utilizar la llamada ecuación de la curva elástica para calcular el momento flector: M(x) = d/dx (EI di/dx)en cuál:

*M(x) es el desplazamiento, ya sea de la curva elástica o vertical; *I es el módulo longitudinal de elasticidad del material del haz;

* Y es el momento de inercia del área de la parte transversal de la viga.

En este punto es necesario definir brevemente el concepto de curva elástica. Está enmarcado en una viga recta y se deforma por flexión del eje longitudinal, a medida que se aplican cargas transversal en el plano xy del mismo.

El módulo longitudinal de elasticidad o por Youngpor otra parte es un parámetro que sirve para medir el propio comportamiento Material elástico en función de la dirección en la que se ejerce una fuerza sobre él. Fue observado por primera vez en el siglo XIX por el científico El joven Tomás.

Deja un comentario