Uno idioma es un expresión fija cuyo significado no se puede deducir del palabras que la componen. Esto es un costumbre lingüística que permite condensar una idea en pocas palabras y transmitir este concepto a todos los que la comparten lenguaje.
A veces se confunden modismos con proverbiosaunque éstas tienen una intención pedagógica o instructiva y, además, suelen expresarse en rima.
Ejemplos de idiomas
Veamos algunos ejemplos de modismos en lengua española para entender cómo funcionan estas costumbres idiomáticas. La expresión “Pasa por las ramas” se utiliza para referirse a alguien que no trata directamente un tema, sino que intenta abordar la situación de forma sutil y haciendo ciertos giros, voluntariamente o sin darse cuenta: “La policía dijo al sospechoso que no abandonara las sucursales y que explicase claramente lo que hacía”..
Otros muchos ejemplos de idiomas comunes que se utilizan frecuentemente en español son los siguientes:
• Ahogarse en un vaso de agua. Se utiliza para referirse a que una persona se deja agobiar con mucha facilidad y ante cada pequeño giro inesperado no sabe cómo arreglarlo y cómo actuar.
• Bailando con los más feos. En este caso, este modismo se utiliza para indicar que alguien ha jugado el peor papel en un trabajo, en una…
• Construir castillos en el aire. Esta expresión se utiliza para demostrar que alguien es muy imaginativo y no se aferra a la realidad.
• Desnudar a un santo para vestir a otro. Este otro modismo se utiliza con frecuencia para decir que se creó otro problema para resolver un problema.
• Lanzar la toalla se utiliza para decir que alguien se rinde en una situación determinada.

Es habitual que los modismos sean mencionados como costumbres lingísticas.
Significado de varias frases populares
La idea de sorprender a alguien “Con las manos en la masa”por otra parte, hace referencia a la observación persona cuando estás haciendo algo ilegal o mal: “Mamá cogió al bebé con las manos en la masa: sólo le vio subir a una silla para coger el caramelo”..
“Estar en la luna” es el modismo que se utiliza para referirse a alguien que está distraído o no presta atención a lo que está haciendo: “Hoy estás en la luna! Te pedí que compras un kilo de carne de cerdo y llevaste medio kilo de pollo”..
Idioma e idiotez
De la misma forma, no podemos pasar por alto el hecho de que el idioma se utiliza a menudo como sinónimo de idiotez. En este caso, queda clara una expresión que no respeta las reglas gramaticales que existen en una lengua determinada.
Un ejemplo claro de esta idiotez o modismo es el giro “a la vista”. Esto rompe claramente con las reglas de la gramática española ya que utiliza palabras, como podemos ver, incomparables en lo que se refiere al género: ojos es una palabra masculina y vista es femenina.