Ayudaen cambio, es una colaboración o asistencia. Es una ayuda que se da para que alguien pueda resolver un problema o conseguir un objetivo.
La idea de mesa de ayuda menciona el servicio que, al apelar a los recursos humanos y tecnológicos, permite resolver problemas e incidencias y realizar diferentes procedimientos y gestiones. Esta disposición es proporcionada por numerosas agencias estatales, organizaciones y empresas.
También llama mesa de servicio, Centro de Atención al Cliente, centro de asistencia al usuario o, en inglés, mostrador de asistencia, la mesa facilitada tiene como finalidad dar respuesta a pedidos o peticiones relacionadas con su ámbito de actuación. La asistencia se puede prestar de forma presencial en una oficina oa través de la oficina Internet o el teléfono
En el campo de informática y la tecnologíaproporciona la mesa de ayuda soporte técnico. Cuando el usuario encuentra dificultades en el uso de un sistema o producto, puede comunicarse con el servicio de asistencia para que un especialista pueda ayudarle.
Es normal que el servicio de ayuda, una vez tramitada la solicitud, proporcione un número para que el usuario pueda hacer un seguimiento del funcionamiento quien actuó. Por tanto, si todavía se comunica sobre el mismo tema, debe mencionar el número en cuestión.
Normalmente este número lleva el nombre número de accidente, y es muy útil para evitar detallar todo el problema cada vez que el usuario contacta con el servicio de ayuda. En el mejor de los casos, la primera persona que intervenga registrará el caso en el base de datos y entre ese momento y la siguiente comunicación el equipo técnico habrá intentado dar una solución. En la práctica, a menudo nos vemos obligados a repetir la historia una y otra vez hasta que nos tomamos en serio.
La mesa de ayuda debería ser una servicio para que el usuario pueda encontrar soluciones a aquellos problemas que requieren un nivel de conocimiento superior al suyo o herramientas de las que no dispone. Desgraciadamente, no es extraño que una pregunta derive en respuestas absurdas e inútiles, que tratan al usuario como irresponsable o sin preparación técnica alguna, provocándole una profunda indignación y generando una pérdida de tiempo y energía.
Por ejemplo: si un usuario se comunica a través de un foro especializado con desarrolladores informáticos para indicarle que no puede utilizar un monitor externo con la resolución prometida por la empresa a pesar de haber seguido correctamente todas las instrucciones, y recibe respuestas preguntas de la misma “debería”. ¿Compro el cable adecuado” o “¿te has asegurado de haber actualizado tu sistema operativo?”, probablemente te sientas frustrado y acudas al Comunidad.
Uno de los grandes males de la mesa de citas es contratar a gente con un nivel de preparación insuficiente, con el objetivo de reducir el presupuesto salarial. En muchos casos, encontrar a un empleado que pueda obtener una respuesta satisfactoria puede requerir varias llamadas telefónicas o contactos por Internet, según corresponda. Al parecer, el razonamiento que hacen muchas empresas se basa en la idea de que la mayoría de los clientes no tienen conocimientos técnicos o que los suyos problemas generalmente son básicos, por eso es suficiente con una respuesta genérica.