Definición de mapa – Qué es, Significado y Concepto

El concepto de mapa proviene del término latino mapa. Es un dibujante O lado que representa una determinada franja de territorio sobre una determinada superficie bidimensional.

Por ejemplo: “Mañana debo llevar un mapa de Europa con la división política”, “Encuentra el mapa, creo que estamos perdidos”, “Nunca viajo sin mapa”.

Representación gráfica

Un mapa es una representación gráfica de un territorio.

Uso de un mapa

Dado que los mapas se desarrollan con propiedades métricas, ayudan a medir áreas y distancias con gran precisión. Un mapa, por tanto, ofrece datos útiles para el desarrollo de diversas actividades.

Los mapas también permiten un persona situado en un territorio. De este modo, un hombre que llega a primero Madrid puedes tener un mapa con las calles y lugares de interés de la capital española por no perderte.

Puede que le sea útil: Utilidad

Cartografía

La disciplina que se ocupa del dibujo de mapas geográficos se conoce como cartografía. En la antigüedad estos rastros se desarrollaban sobre el terreno, mientras que ahora se utilizan tecnologías de satélite.

Los historiadores lo creen Mileto corta se debe a la creación de la primera representación cartográfica del planeta Tierra. Aristótelespor su parte, fue pionero en calcular la inclinación angular de la Tierra respecto a Ecuador.

Los cartógrafos suelen apelar símbolos yo Colores proporcionar tanta información como sea posible con claridad. En cualquier caso, la cantidad de datos viene determinada por la escala que se escoge en el momento de la representación: cuanto mayor sea el espacio destinado a representar una región, mayor será también el flujo de datos.

geografía

Existen diferentes tipos de mapas.

Véase también: Proyección cartográfica

mapa del tiempo

Sin embargo, no podemos pasar por alto que existe una gran variedad de tipos de mapas en función de lo que nos muestran y según el objetivo que se pretende alcanzar. Así pues, además de los citados, también es habitual que en nuestra vida diaria utilicemos los llamados mapas meteorológicos.

Son documentos que representan los fenómenos meteorológicos, los frentes y la presión que habrá en una determinada zona del mundo durante un período de tiempo. De esta forma podremos conocer las temperaturas y condiciones meteorológicas que se producirán en nuestra ciudad a través, por ejemplo, de los mapas meteorológicos que aparecen en las noticias.

Continuación a: Presión hidrostática

Otros tipos

Además, no podemos olvidar otra clase de mapas que son los utilizados en el entorno docente por el profesor en cuestión para garantizar que los alumnos puedan aprender cualquier tema que se trate en clase de forma más clara y sencilla.

En este sentido, habría que hablar de los llamados mapas conceptuales, que son una especie de síntesis, una unión de conceptos, que permiten a los alumnos entender mucho mejor y de forma esquemática lo que se enseña. Del mismo modo, también pueden citarse los mapas educativos, que también tienen una clara misión pedagógica e instructiva.

En la misma línea estarían los mapas históricos que son los que se utilizan para dar a conocer una serie de eventos y hechos históricos de gran calado.

Véase también: Software educativo

Deja un comentario