Los paseos marítimos son estructuras que pretenden proteger un puerto o una costa de los embates ondas. Su diseño está curado por expertos en ingeniería hidráulicaque deben tener en cuenta varias variables para determinar cómo construir la pasarela para que sea eficaz.
En varios Pueblospor otra parte, se llama paseo marítimo caminar que se desarrolla cerca de un río o del mar. Ésta es la vía de tráfico que, en otras regiones, se conoce como costeros.
Él paseo marítimo de La Habanaa Cubaes el más famoso de los mundo. Este bulevar de seis carriles, protegido por una muralla, tiene ocho kilómetros de largo en la parte norte de la capital cubana.
Se empezó a construir el paseo marítimo de La Habana 1901. Con los años se ha ido ampliando hasta adquirir su actual aspecto. En diferentes sectores de la presa se pueden encontrar numerosos monumentos y edificios de gran importancia.
Entre monumentos que podemos encontrar a lo largo del litoral, cabe destacar tres: la del general Calixto García, la del general de división Antonio Maceo y la del generalísimo Maximum Gómez. Paseo Paseo, Avenida de los Presidentes y calle 23 son algunos de los más importantes que conducen al paseo.
Sin embargo, tenemos los edificios que se encuentran a lo largo de la avenida y que tienen una gran trascendencia histórica. Entre ellos está el Castillo de San Salvador de la Puntael Hotel Nacional de Cubael Torreón de la Chorreael embajada estadounidenseel Castillo de la Fuerza Real de La Habana y la Torre de San Lázaro.
Incluido en Patrimonio de la Humanidad del Unesco desde 1982, el paseo marítimo de La Habana hace tiempo que ha trascendido su finalidad defensiva. Hoy es uno de los principales atractivos turísticos de la capital Cubacon actividad y movimiento durante todo el día.
Cabe destacar este último aspecto del paseo marítimo de La Habana, ya que la atención a los turistas ya los ciudadanos es una de sus funciones más importantes, además de la evidente parada del agua.
La construcción del paseo marítimo de La Habana se llevó a cabo en cuatro sucesivas fases a lo largo de cinco décadas. A continuación se muestra una lista de cada uno, incluyendo las fechas de inicio y finalización y donde de la ciudad se construyó en ese momento:
* la primera parte duró unos dos años, a partir de 1901. Entonces el paseo empezaba en el paseo del Prado y terminaba en las calle Crespo;
* a diferencia de la fase anterior, la segunda duró diecinueve años, desde 1902 hasta 1921. Una vez terminada, la ampliación del paseo marítimo había ido creciendo al llegar al Monumento de Maine. Él USS Maine (ACR-1) se trataba de un acorazado de la Armada norteamericana, precisamente el segundo que se utilizaba y el primero bautizado con el término Maine, refiriéndose a uno de los cincuenta estados;
* la tercera fase de la construcción del paseo havanero duró hasta la década siguiente, cuando la muralla llegó al Viale dei Presidenti;
* las obras se acabaron en 1952, después de una larga pausa que las había aplazado en 1948. Fue entonces cuando el paseo marítimo de La Habana llegó a la desembocadura del río Almendares.
Hay que tener en cuenta que Perú, Colombia yo Ecuadorentre otros naciones, también tienen frente al mar. Cada uno tiene sus peculiaridades en función de la posición y uso que se les concede.