Definición de macro – Qué es, Significado y Concepto

Macro es un elemento compositivo que deriva del griego e indica algo que es “Genial”. Es, por tanto, lo contrario de micro (“Pequeño”).

El prefijo de macro le permite formar varios conceptos, por ejemplo fotografía macro (técnica que se desarrolla cuando lo que se representa tiene un tamaño igual o inferior al tamaño del sensor electrónico), macrobiótico (una forma de nutrición que pretende aumentar el bienestar de la persona) o macroeconomía (la rama teórica que estudia el comportamiento global de la economía, analizando la totalidad de los bienes producidos, el estado de uso, la renta, etc.).

Insectos

La macrofotografía es una técnica que se aplica cuando el retrato es del mismo tamaño o menor que el sensor de la cámara.

Fotografía macro

Es importante subrayar que en el caso de la citada macrofotografía se utilizan las llamadas macrolentas, que son las que se utilizan para enfocar de la manera más precisa a muy poca distancia y que son aumentos a tamaño real.

Y todo ello sin olvidar que también existen lentes supermacro que se caracterizan por tener un aspecto o signos distintivos similares a los de los microscopios y que no disponen de anillo de enfoque.

De la misma forma, también existen las llamadas macros falsas que son las que aparecen en multitud de cámaras digitales y se presentan como elementos para obtener un aumento de aproximadamente el 50%, cuando en realidad no lo hacen.

Hoja de cálculo

Las macros se utilizan en las hojas de cálculo.

El concepto en informática

En informáticase utiliza la palabra macro para referirse macrocuál secuencia de instrucciones almacenado para permitir la ejecución organizada de un comando. Esto significa que una instrucción macro permite que un único pedido desencadene una secuencia de instrucciones múltiples.

Una macro puede entenderse como una instrucción de complejidad formada por diversas instrucciones más sencillas. Puede almacenar una macro usted mismo Software dónde se ejecuta, ya sea mediante un botón o con una determinada combinación de teclas.

Debe tenerse en cuenta que el software también consta de un conjunto de instrucciones. Sin embargo, difiere de las macros porque la ejecución de macros se realiza de esta forma secuencial y que no existe posibilidad de establecer una bifurcación.

El seguimiento secuencial de macros simplifica las tareas y ahorra pasos. Por ejemplo, una macro con la instrucción de borrar un registro de una base de datos puede ser “llamada” por otra instrucción, lo que ahorrará tiempo al programador y al usuario.

Macro en una hoja de cálculo

Uno de los programas en los que más se habla de macros es Microsoft Excel que es un software que se utiliza a nivel de empresa principalmente para poder desarrollar y trabajar con lo que son hojas de cálculo. En esta aplicación, el término macro de Excel se utiliza para referirse al código de programación creado mediante el lenguaje de programación VBA (Visual Basic for Applications).

Gracias a estas macros se puede pasar de la creación de nuevas funciones en la automatización de diferentes tareas del programa para que se puedan realizar simplemente con un solo clic. Y todo ello sin olvidar que, asimismo, permiten crear nuevas aplicaciones y ampliar las soluciones que presenta Excel mediante nuevas soluciones o herramientas.

Los programadores utilizan macroprocesadores abreviar determinados fragmentos de sus programas y poder utilizar estas abreviaturas siempre que su tarea lo requiera.

Deja un comentario