Un individuo Macanud lo es agradable y amable. Este adjetivo se utiliza a menudo para significar que ésta es una persona con la que puedes contar, tanto en los buenos momentos como en los malos. Algunos ejemplos En lo que pueden aparecer los términos son: “Ayer conocí al novio de Laura, creía que era un chico macanudo”, “Mi cabeza es macanudo, a menudo me permite salir antes de la oficina para poder pasar más tiempo con mis hijos”, yo pensaba que era un canalla, pero acabó siendo un tema bastante complicado”.
El término también se puede utilizar para indicar una situación o un sitio. En este sentido, se refiere a que es algo cómodo, valiente o con características positivo; según quien hable, el término puede tomar distintos matices. Algunos ejemplos en este sentido pueden ser: “Es un hotel macanudo, nos sentimos a gusto durante nuestra estancia”, “El macanudo de la situación es que, aunque el equipo pierde el siguiente partido, ya está clasificado para la siguiente fase del torneo”, “Tuvimos una gran reunión en la que hablamos de nuestros proyectos”.
El personaje de Lineers
“Macanud” también es el nombre que se llama Dibujos animados más popular del artista argentino Liniers, cuyo nombre completo es Ricardo Lineers Siri. Es un cómic que reflexiona sobre distintos temas de actualidad y que se publica en el diario La Nación desde el año 2002.
Liniers nació en Buenos Aires en 1973 y descubrió su pasión por el dibujo muy pronto, dándose cuenta de que era la única manera de llevar a casa a los fabulosos personajes de las películas. El cine de ciencia ficción y el trabajo de otros dibujantes, tales como Francisco Solano López, Aquí no o Héctor Germán Oesterheldfueron sus principales fuentes inspiración. Su forma de entender el cómic es muy particular porque le interesa ofrecer imágenes sencillas pero con un bagaje social o humanístico, y eso es lo que lo hace tan auténtico.
Al principio, su obra no fue bien recibida; de hecho, en sus inicios intentó publicar tiras en varios medios pero sin éxito. Fue gracias a la mediación de Maitena, el humorista creadora de Altered Women, que le presentó en La Nación, que Liniers logró hacerse un hueco en el panorama artístico argentino. Gracias a esta oportunidad nació “Macanudo”, la tira que le ganará una famosa popularidad y que le permitirá traspasar barreras nacionales, convirtiéndose en uno de los dibujantes más importantes del suyo generación.
La gran variedad de personajes y el enfoque humanista de los cuentos son los dos elementos más importantes de esta obra de Liniers. Algunos de los personajes recurrentes son la niña Enriqueta, el gato Fellini, el osito de peluche Madariaga, el hombre misterioso de negro, Alfio la bola troglodita, el monstruo ficticio Olga, Oliverio la oliva, los pingüinos y los elfos, entre d otros.
Con un estilo que se encuentra entre el inocente y el oscuro, entre lo real y el soñador, Liniers ha sabido captar varios comportamientos sociales dándoles un enfoque divertido pero no necesariamente frívolo y ofreciéndonos una reflexión interesantes sobre nuestra especie y sus costumbres.
A lo largo de los años Macanudo se ha traducido a muchos idiomas. Además, gracias a este trabajo, Liniers ha logrado publicar otras tiras en periódicos y revistas y libros. “Macanudo” ha aparecido actualmente tanto en La Nación como en a diario España, Colombia, Estados Unidos y Chile.