El primer paso que daremos para descubrir el significado del término loa que nos ocupa ahora es descubrir su origen etimológico. En este caso podemos destacar que se trata de una palabra derivada del latín, precisamente laus, laudis, que puede traducirse con elogios. Y esto, a su vez, deriva del verbo latino “alabar”, que es sinónimo de “alabar”.
Elogio y la acto y resultado de alabanza: venerar, alabar. El término se utiliza a menudo como sinónimo de elogios o halago.
Otros términos que pueden actuar como sinónimos de alabanza son elogios, apología, exaltación, exaltación e incluso elogios. Entre sus contrarios encontramos palabras como desprecio, crítica o diatriba, por ejemplo.
En el campo de poesíala idea de alabanza se refiere aa jugar de medida reducida que mejora, a menudo alegóricamente, a una personalidad o evento. El elogio, en este contexto, es una celebración de la nada.
Durante la llamada La edad de oro Castellano, un elogio era un diálogo, prólogo u otro tipo de composición que se presentaba en inicio de una función teatral. Estos elogios sirvieron para realizar un resumen del tema. Después La edad de orolas loas se convirtieron en piezas cortas que sirvieron de introducción aa trabajo.
En vudúun elogio es un espíritu que es intermedio entre los humanos y la entidad sobrenatural conocida como Mawu o Dios, una divinidad inaccesible para las personas. Las alabanzas, que también son seres sobrenaturales, son las divinidades que tienen contacto con los individuos y con el dios supremo.
Según las creencias del vudú, sus sacerdotes religión tienen el poder de contactar con los elogios. Así las alabanzas hablan a través del clero.
Asimismo, es importante saber que existe un animal que lleva el término en su nombre. Nos referimos a Loa Loa, que es un gusano parásito muy extendido en África. También cabe destacar que tiene una longitud entre 4 y 10 centímetros y es responsable de la llamada filariosis. Podemos establecer que éste es el nombre que recibe un conjunto de enfermedades parasitarias que pueden afectar tanto a los humanos como a otros animales.
Un río de Chile y una ciudad de estado De Utah (Estados Unidos de América), mientras tanto, se llaman Elogiocomo un barco chileno hundido 1880 y otro peruano que se hundió al año siguiente.
Además de todo lo anterior, no podemos obviar que LOA es el acrónimo después del cual es el Laboratorio Oftalmológico Andaluz. Se trata del único fabricante de lentes de toda Andalucía, tiene más de 20 años de experiencia y tiene su sede en Sevilla, concretamente en la ciudad de San José de la Rinconada.