Definición de líquido – Qué es, Significado y Concepto

Líquido Uno líquido es uno cuerpo con volumen constante cuyas moléculas, cuando se presentan en cohesión reducida, se adaptan al tamaño del recipiente que los repara. El término deriva de la palabra latina líquidos.

El líquido se entiende como uno de los estados de agregación del tema. Sus moléculas tienen menos cohesión que un sólido, pero mayor que un gas. Mientras su volumen está definido, su forma no está fija.

El tensión superficial y la capilaridad Son dos características de los liquidos. Lo más común es que cuando el temperatura aumenta, el líquido se expande; por el contrario, a medida que se enfría, su volumen tiende a disminuir.

El líquido más abundante del planeta Tierra y la agua. Esta sustancia, cuyas moléculas consisten en dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, se encuentra generalmente en estado líquido en los océanos, ríos, lagos, etc.

Las bebidas Esto persona ingerido, por su parte, puede considerarse líquido. El agua mineral, los refrescos o refrescos, los zumos (zumos), el vino y la cerveza, por citar algunos, son líquidos que se beben en vasos o vasos.

Mucho remediosen cambio, se comercializan como líquidos de mayor o menor viscosidad. Un jarabe para la tos, en esa imagen, es un líquido.

Dos tercios de nuestro contenido cuerpo corresponden al líquido. Por este motivo, es fundamental beber una buena cantidad de agua cada día para la regulación de la masa ósea, muscular y sanguínea. Hidratar nuestro cuerpo debería ser tarea natural: nuestros antepasados ​​más remotos probablemente bebían siempre que lo necesitaban, siempre que tuvieran una fuente de agua cerca. Sin embargo, en nuestro caso, la vida moderna no siempre nos ofrece esta posibilidad.

Por eso debemos anticiparnos a situaciones como “un largo viaje en tren” o “una larga caminata” y tener siempre una botella de agua fresca. Incluso cuando estamos en las comodidades de nuestra casa, en el primer signo de una garganta seca debemos ingerir líquidos como norma básica para una buena Salud.

LíquidoEn el campo de la física y la química hablamos cambio de estado para referirse a la evolución que pasa la materia cuando pasa por uno estado de agregación otro sin que se vea afectada su composición. El estado de agregación es una fase que se caracteriza por valores que poseen ciertas propiedades de la materia, dadas determinadas condiciones, como la presión o la temperatura.

Los tres estados más conocidos son líquido, sólido y gaseoso, aunque existen otros, como por ejemplo plasmalo más común en el Universo como se puede ver en el composición de las estrellas.

La transición de estado sólido a estado líquido se llama, por ejemplo fusión y se da a través del calor. Precisamente durante este proceso, caracterizado por la absorción de energía, se llega a un punto donde la temperatura se vuelve constante, y esto se conoce como “Punto de fusiónEs entonces cuando las moléculas de la materia empiezan a moverse de manera independiente, para dar lugar al estado líquido. El valor de temperatura a que se indica el punto de fusión es diferente para cada sustancia.

El proceso contrario se llama solidificación, y se administra por enfriamiento. En este caso el líquido debe llegar al “punto de solidificación” ocongelante», la temperatura a la que cambia al estado sólido; ese valor también es diferente según el tema en cuestión.

En el campo de economía y finalmente se menciona la contabilidad como activos líquidos a la calidad de un activo para convertirse de inmediato en efectivo sin perder valor. Esto significa que un activo líquido es aquel que puede convertirse fácilmente en efectivo o ya se encuentra como un billete.

Deja un comentario