Científicamente designado Pantera leíel león pertenece a la familia de los dioses felinos o felinos: tiene la cabeza redondeada, hocico corto, patas traseras con cuatro dedos y patas delanteras con cinco dedos y uñas retráctiles. También forma parte del grupo de digitígrado (reposa sólo sobre los dedos para moverse) y, para su alimentación, lo es carnívoros (su dieta se basa en el consumo de carne).
Al no tener depredadores naturales, el león es un super depredador que se encuentra en el sector superior de la cadena trófica. Búfalos, cebras, ñus, jabalíes y ciervos son algunas de las presas más comunes de estos animales, que también pueden matar a otros depredadores que compiten con ellos (como hienas o leopardos) pero sin devorarlos.
En cuanto a su enlace al hombre, el león no suele cazar humanos, aunque a lo largo de la historia se han informado muchos casos de ataques de este tipo. La gente, por su parte, ha mantenido leones en cautiverio desde la antigüedad, incluso fomentando prácticas como peleas de perros o espectáculos de doma.
En el lenguaje coloquial, en cambio, se menciona como león individuo valiente, intrépido o combativo. Por ejemplo: “El nuevo jugador del equipo es un león que sigue corriendo hasta el último segundo del partido”, “Marcos luchó como un león para vencer a la enfermedad”.
Como nombre propio, León es una provincia, ciudad y municipio de España situado en el noroeste. La provincia de León pertenece a la Comunidad comunidad autónoma de Castilla y León. Hasta enero de 2015, el número de habitantes superaba los 230 mil, lo que la convierte en la segunda ciudad más poblada de la comunidad.
Sus orígenes se remontan al 29 a. C., cuando surgió como campamento militar del Imperio Romano, precisamente de la legión VI Victoria, que sólo llevaba una década en funcionamiento. Finales del año 74, cuando se constituyó definitivamente la legión VII Geminapor el emperador GalbaLeón adquirió un título mayor, el de ciudad campo.
A principios del siglo VIII, la formación y la posterior consolidación de al-Andalus fue un proceso muy complejo conocido como Primera fase musulmana de la Península Ibérica o Conquista musulmana de España. Se trataba de la aparición de los reinos cristianos medievales más importantes. Entonces el población La ciudad de León decayó considerablemente hasta que su situación finalmente dio la vuelta cuando el Reino de Asturias o Reino de Asturias.
A principios del siglo X, Leo vivió una etapa muy significativa para él historia, deviniendo jefe del reino homónimo. A partir de ese momento empezó a participar activamente en la Reconquista enfrentándose a los musulmanes. De esta forma obtuvo un lugar privilegiado dentro del Reino de España. Las cortes más antiguas de la historia europea se situaron en 1188, cuando él reinaba Alfonso IXque le valió el título de Cuna del parlamentarismootorgado por la Junta de Castilla y León.
La llegada de la baja edad media supuso una disminución de su importancia, debido a que perdieron su independencia cuando el reino de León se incorporó a la corona castellana en 1301. guerra francesa, que tuvo lugar entre 1808 y 1814, no dudó en levantarse. Ya en 1833 adquirió el grado de capital provincial y en el siglo XX volvió a brillar gracias a una gran expansión urbanística.