El símbolo de la milla es km, tanto en singular como en plural (1 km, 3 km, 568 km) y es importante tener en cuenta que no es una abreviatura; esto significa que no debe incluirse un período al final. Por otra parte, siempre debe ir en minúscula para evitar confusiones con ella símbol desde Kelvin (K), una unidad de temperatura.
Un kilómetro es equivalente, en comparación con otros unidad, 0,621 millas, 1.093,61 yardas y 3.280,83 pies, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que estas equivalencias no son exactas, sino aproximaciones.
De acuerdo con Sistema internacional de unidadesun kilómetro equivale a 10 hectáreas, 100 decámetros, 1.000 metros, 10.000 decámetros, 100.000 centímetros y 1.000.000 milímetros.
Por razones lógicas, el distancias entre ciudades o pueblos suelen expresarse en kilómetros. Por ejemplo: “Buenos Aires se encuentra a 404 kilómetros de Mar del Plata”. Esta frase, reflejada en metros, sería más complicada de expresar: “Buenos Aires se encuentra a 404.000 metros de Mar del Plata”.
El velocidad de automóviles se expresa, por razones similares, también en kilómetros por hora: “Me compré un coche nuevo que llega a los 220 kilómetros por hora, aunque no pueda probarlo porque en mi ciudad no se pueden superar los 100 kilómetros por hora”. Si la velocidad de los coches se mide en metros por hora, se tratarían cifras como 220.000 metros por hora o 100.000 metros por hora.
Las leyendas de las calles
En muchos países existen historias manchas oscuras halladas en las carreteras, más precisamente, a determinados kilómetros. Estas leyendas afirman que en este punto de la carretera ocurren cosas extrañas e inexplicables: coches que salen de la vía sin explicación, radios que pierden la señal o reciben interferencias, apariencias, accidentes surrealistas, etc.
Mucha gente no cree en estas historias; sin embargo, cuando en este punto les ocurre algo extraño, dejan de hacerlo, porque en el fondo hay cosas que no tienen explicación y, por tanto, como no se pueden dar por hechas, no hay manera de negarlo .
En Alemania, se dice que es el kilómetro 239 de la carretera que une Bremen y Bremenrhaven poseído por extrañas presencias. Esta ruta se ha ganado la fama de “carretera maldita” porque desde su construcción, en el km 239 ha habido accidentes extremadamente extraño para el que no existe una explicación lógica. Durante mucho tiempo los aldeanos intentaron entender los motivos, sin éxito; entonces decidieron evitar ese tramo.
Después de que un experto en paranormal acudió al lugar de los hechos y enterró una caja de cobre con un metal en forma de estrella, los accidentes han cesado. Sin embargo, hay dos versiones: una dice que el metal mantiene a raya el magnetismo de la zona y, por tanto, evita desgracias; la otra, que apoya a la mayoría de la población, argumenta que es un objeto que tiene un hechizo que contiene el Fuerza lejos del mal… Nunca sabremos cuál es la explicación correcta.
De este modo, hay muchas historias sobre malditos millas, a donde van nuestras vidas Peligro amenazado por la presencia de otro mundo. Quizás cada uno tiene su punto de vista, y mucha gente se muestra escéptica ante estas leyendas, teniendo en cuenta que la sugerencia amplía los límites de lo creíble. Sin embargo, estos accidentes sí que suceden y muchas personas los han vivido, así que sabemos que en algunos tramos de la carretera es necesario tener los ojos abiertos y, sobre todo, intentar actuar con normalidad.