Para conocer el significado del término juicio abreviado es necesario, en primer lugar, descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma:
-El juicio viene del latín. Si es así, deriva de la palabra “iudicium”, que es sinónimo de veredicto y se formó por la unión de estos dos elementos: el sustantivo “ius”, que significa “derecho” o “ley”, y el verbo. dicare, que es sinónimo de indicar.
– Abreviado, por su parte, es necesario establecer que deriva del verbo abreviar. Esto, que significa “acortar”, también deriva del latín. En concreto, es el resultado de la suma de los siguientes componentes: el prefijo “a-“, que se utiliza para indicar “aproximación”, el adjetivo “corto” que es sinónimo de “corto” y el sufijo “-ar” , que sirve para formar verbos.
Uno jueces es un proceso judicial resultante de un conflicto de intereses o disputa. En el marco de dicho procedimiento, un Juez o Tribunal se encargará de dictar resolución que resuelva la confrontación entre las partes. Abreviadoen cambio, es un adjetivo que hace referencia a algo resumido, abreviado o limitado.
Por frase abreviada, el impuesto acusa al acusado de un hecho y criminaliza el delito, alegando uno impaciente. El acusado, por su parte, admite su implicación y su culpa en el hecho en cuestión y puede aceptar o negociar la sanción. Una vez se llega a un acuerdo, se hace un público con el juzgado o juez para dictar la sentencia aprobada.
La ventaja de una prueba corta es que reduce el tiempo resolución, agilizando el procedimiento. Esto evita un juicio prolongado. Entre los aspectos negativos, a menudo se recuerda que la confesión del acusado sólo se presenta como herramienta para mejorar su situación de juicio.
Además de todo lo indicado, debemos establecer que el juicio abreviado consta de las siguientes fases:
– Investigación previa.
-La fase previa, en la que se desarrollan tanto las diligencias de la Policía Judicial y del Ministerio Fiscal, como la instrucción judicial y la conclusión de las diligencias previas.
-La fase intermedia, caracterizada por el relevo de la delimitación y de las hipótesis (defensa escrita, acusación, instrucción del caso…).
-El proceso oral, en el que, entre otras cosas, se admitirá el procedimiento y se examinará para su posterior desarrollo.
La justificación de la existencia de oraciones abreviadas es que, para el Estado, es imposible garantizar que todos los casos acaben con un debate oral y público. La frase abreviada aparece como mecanismo simplificado, utilizado principalmente en faltas leves y de baja complejidad probatoria. Para el acusado implica la renuncia al derecho constitucional a juicio oral y público.