Él joropo es un pelota yo género musical típico de Venezuela que, con el tiempo, se ha extendido a las naciones vecinas. Según la comarca, adquiere características distintas y contempla figuras distintas.
Los orígenes del joropo se remontan a mediados del siglo XX siglo XVIII y están relacionados con fandango. Este evento cultural combina elementos indígenas, afroamericanos y europeos criollos.
El joropo une a la gente y destaca por su aire de fiesta. De este modo se puede decir que contempla el deshielo de una duna música concreto, un tipo de danza y un evento de ocio.
A principios de pelota la figura de vales, donde las parejas abrazadas en espiral. Luego viene la figura del escoba, con los bailarines delanteros avanzando y retirándose por distancias cortas. Él sapatiaomientras tanto, es la figura masculina en la que el bailarín hace sonar sus huellas.
Es habitual distinguir entre los joropo orientalel joropo central y la planeadora joropo. Cada uno tiene sus particularidades, generadas por las travesías y por los diferentes desarrollos históricos de la regiones.
Hay que tener en cuenta que, en joropo, los hay pasos abrazos corrientes, otros cogidos de ambas manos, algunos con una sola mano e incluso pasos de baile libres. Desde 2014el joropo forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación venezolano.