Definición de jornada – Qué es, Significado y Concepto

Jornada un concepto relacionado con determinado período de tiempo. El término puede utilizarse, por ejemplo, para referirse aa día (24 horas): “La muerte de Mercedes Sosa fue la noticia más triste del día”, “La jornada acabó con fuertes pérdidas en los principales mercados europeos”, “Acabaré el día con una cena romántica en el puerto”.

Jornada Un día también puede ser el tiempo duración del trabajo diario. En este caso, la jornada no equivale a 24 horas, sino que se extiende hasta el final de sus funciones por el trabajador: “Mi jornada laboral suele superar las ocho horas al día”, “Hoy he tenido otro día cansador: he recibido quejas de una veintena de clientes”.

En este sentido, cabe destacar que, de la forma habitual, en el ámbito laboral se utiliza el término trabajo intensivo. Bajo esta denominación existe aquella jornada laboral que se desarrolla continuamente. Así, por ejemplo, en España cuando llega el verano hay muchas empresas que permiten a sus empleados, en vez de tener tanto horario de mañana como de tarde, empezar el día antes para que sólo tengan que ir a la empresa por la mañana . . Por tanto, tienen un programa intensivo de 8 horas.

Otros usos del término se refieren a cada uno de los actos de una representación teatral, al tránsito del alma entre la vida y la eternidad y al viaje que hacían los reyes a los lugares reales.

En el famoso Siglo de Oro, en concreto, fue cuando se utilizaba el término día para nombrar a los actos que conformaban las diferentes obras.

Además de todo esto, cabe destacar la existencia de lo que se conoce como jornada de puertas abiertas. Término que se utiliza para expresar que una determinada institución o centro cultural ha reservado un día para que cualquier persona que quiera visitar el sitio lo haga sin tener que pagar ninguna entrada.

En este sentido podemos tomar como ejemplo el hecho de que en España una vez al año el edificio del Congreso de los Diputados, que durante el resto del año ha prohibido el acceso a personas que no son ministros o que no trabajan, permite la entrada. a los curiosos. De este modo, es habitual que muchos se animen a conocer a fondo esta institución para saber dónde trabajan los líderes políticos.

Se conoce como el día, en cambio, en el tipos de evento de corta duración (menos de un día, pero más de seis horas) sobre un tema específico: “La próxima semana asistiré a una conferencia sobre el uso de las redes sociales en los negocios”, “Mi jefe me pidió que asistiera a una conferencia sobre responsabilidad social corporativa”.

“El día” es un diario mexicano que empezó a publicarse a diario en septiembre de 1984. Su editorial se encuentra en Ciudad de México. El diario tiene un formato tabloide y ocupa el cuarto puesto a nivel nacional en circulación.

Deja un comentario