Lo primero que haremos, antes de conocer el significado del término jeque, es descubrir su origen etimológico. En este caso, debemos afirmar que se trata de una palabra derivada del árabe, concretamente deriva de shaikh, que puede traducirse como antigua.
En árabe clásico, la palabra se utilizaba para referirse a antiguo que daba órdenes o ejercía la autoridad. Este término es la raíz etimológica de jequenuestro concepto lenguaje utilizado con referencia a líder que ejerce el gobierno en una región musulmana o que dirige un pueblo.
En un sentido amplio, un jeque es una persona que se respeta por sus conocimientos o experiencia. Puede venir de un guía espiritual (como uno imán) hasta el líder de un grupo de beduinos. También se llama jeque líderes políticos ahora empresarios.
Sheikh también es un título en las naciones árabes. Gracias a aceiteshoy muchos jeques son multimillonarios con enorme poder, haciendo inversiones a nivel internacional.
El jeque Casas Nasser Ghanim Al-Khelaïfipor ejemplo, es el propietario de la selección francesa de fútbol París Saint Germain (PSG), el presidente de Hacer deportes y la Federación de Tenis de Qatar (Qatar) y el vicepresidente de Federación Asiática de Tenis. Al frente del equipo francés, hizo varias contrataciones impresionantes, desembolsando grandes sumas de dinero dinero signo estrellas como la brasileña Neymarel francés Kylian Mbappéuruguayo Edinson Cavani y el argentino Angelo Di Maria.
El jeque Mansour bin Zayed Al Nahyanmientras tanto es propietario del club inglés Manchester Citycopropietario del equipo estadounidense Club de fútbol de Nueva York es miembro de familia que gobierna el emirato de Abu Dhabi (o Abu Dhabi).
Asimismo, es interesante saber que el jeque que se enorgullece de ser el más rico del mundo no es otro que el príncipe Abwaleed Bin Talal Bin Abdul-Aziz de Arabia Saudí. Y tiene una fortuna que, según Forbes, ronda los 20.000 millones de dólares. Por eso es conocido por los lujos de lujo como tener más de 300 vehículos, incluido un Mercedes revestido de diamantes, o tener un baño de oro en su avión.
En el ámbito de la literatura encontramos obras que llevan el título del término que ahora nos ocupa. Éste sería el caso, por ejemplo, de la novela “El jeque”, escrita por Scarlett Bulter. Se estrenó en 2015 en castellano y cuenta la historia de una mujer que vio su vida marcada por ser huérfana y no tener un hogar permanente. Esto le hizo encontrar su gran pasión por la arqueología y gracias a ella conocerá a un jeque que se enamorará de él. Sin embargo, estar a su lado le llevará a cumplir unas leyes del desierto para las que quizá no esté preparado.