Para conocer el significado del término infrahumano en cuestión, primero es necesario descubrir su origen etimológico. En este caso, cabe señalar que deriva del latín, que puede traducirse por “no digno de gente” y es fruto de la unión de dos componentes léxicos de esta lengua como estos:
-El prefijo “infra-“, que equivale a “bajo”.
-El sustantivo “humanus”, que es sinónimo de “hombre”.
Él adjetivo infrahumanos alude a qué resultados menor a lo que se considera propia del ser humano. Lo que es infrahumano, por tanto, pertenece a un categoría más baja de lo que se indica como adecuado para las personas.
Entre los sinónimos del término en cuestión podemos destacar inhumano, cruel, despiadado, despiadado, atroz, brutal o miserable. Por el contrario, entre sus contrarios encontramos palabras como humano, compasivo, sensible, amable o incluso benéfico.
Tomemos el caso de pacientes en un hospital neuropsiquiátrico que están encerrados en un entorno sombrío. Estos sujetos están desnutridos, sufren varios enfermedades sin tratamiento y son maltratados por médicos y enfermeras. Para todos estos problemas, estos individuos están en un estado infrahumanoobligado a vivir indignamente.
Es habitual que el infrahumano esté asociado a condiciones de vida pobres. En a regulación irregular como un pueblo miserable, una favela, un cantegril o una choza, donde los habitantes no tienen alcantarillado, agua potable, luz o gas natural, los caminos no están asfaltados y no hay seguridadla gente subsiste de un entorno infrahumano.
En el campo de ficcióna veces aparecen seres infrahumanos: criaturas cuyas características determinadas se asemejan a los humanos, pero con otras que las sitúan en un escalón o nivel inferior. HG Wellscitar un caso, presentar al Morlockuno raza infrahumanaen su novela “La máquina del tiempo”.
En el ámbito de la cultura encontramos diversas obras que llevan en el título la palabra que nos ocupa. Éste sería el caso, por ejemplo, del libro “Humanizar el subhumano”. Se titula “La formación del ser humano integral: homo evolutivo, praxis y economía solidaria”, se publicó en 2005 y está escrito por Marcos Arruda Sattamini.
No debemos olvidar la película llamada Inhuman. Se trata de una película canadiense estrenada oficialmente en 2004. Está protagonizada por un hombre extraño con problemas de alcoholemia que se ha escapado de un hospital psiquiátrico y tiene un gran poder persuasivo, suficiente para poder convencer a los demás de la existencia de los vampiros.