Definición de inextricable – Qué es, Significado y Concepto

El primer paso que daremos antes de entrar de lleno en el significado del término inextricable es descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos establecer que deriva del latín, precisamente de “inextricabilis”, que se puede traducir como “lo que no se puede desenredar” o “de lo que no se puede deshacer”. Una palabra que está formada por la suma de varios componentes léxicos de la lengua:
-El prefijo “en”, que equivale a “no” y “sin”.
-El verbo “extricare”, que es sinónimo de “descifrar” o “desentrañar”.
-El sufijo “bilis”.

Nuestro vocabulario lenguaje es muy rico; sin embargo, por costumbre o por desconocimiento, las mismas palabras suelen utilizarse una y otra vez. Por eso hay términos que no se utilizan con frecuencia, como en el caso de inextricable.

Inextricable Proviene de la palabra latina inextricableesto adjetivo se puede utilizar para calificar a que es muy complicado y confuso. Debido a estas características, es difícil de desentrañar o despejar.

Por ejemplo: “Las raíces de la violencia machista en esta sociedad son inextricables, pero no debemos rendirnos porque es fundamental desterrar esta lacra”, “El misterio es inextricable: estos crímenes llevan más de tres décadas impunes y no hay sospechosos”., “A veces las parejas forman un vínculo inextricable”.

Entre los sinónimos que tiene el término inextricable, podemos destacar algunas palabras como difíciles, complicadas, intrincadas, indescifrables, confusas o complejas. Por el contrario, sus antónimos son fáciles, sencillos, descifrables o comprensibles, por ejemplo.

Qué no se puede aclarar ni explicar califica de inextricable. Las incógnitas más grandes de la historia de la humanidad, de hecho, son inextricables. Esto se puede mencionar en la origen del universo porque aunque hay muchas teorías, ninguna es concluyente.

Asimismo, debemos destacar que hay otros rompecabezas en la historia que son inextricables porque los humanos no los han podido resolver. Por tanto, aunque han surgido diversas teorías al respecto, ninguna ha demostrado ser cierta.
En concreto, nos referimos a rompecabezas como estos:
-¿Qué es el proyecto HAARP que llevó a cabo Estados Unidos en el 2005?
-¿Cómo se podrían construir las pirámides de Egipto con tanta exhaustividad y precisión sin disponer de herramientas de gran importancia como las que existen actualmente?
-¿Qué quieren decir y quién creó las líneas de Nazca?
¿Existió realmente la ciudad perdida de la Atlántida?

El Trabajar para algunos escritores incluso se le llama inextricable. Son tareas espinosas, difíciles de seguir y entender, difíciles de resolver.

En el campo de religióna veces se expresa que el El diseño de Dios son inextricables. Esta idea se manifiesta cuando algún hecho trágico lleva a un creyente a cuestionar su fe: en estos casos se insiste en que los caminos de Dios son inescrutable (se escapan de la comprensión humana) e inextricables (confusas) y que la gente debe aceptar y confiar en la decisión divina.

Deja un comentario