La palabra latina inermis vino en nuestra lengua como impotente. En el campo de biologíael concepto se utiliza para calificar el planta qué falta de espinas, espinas o espinas.
Desarmado también se utiliza para referirse a quien no tiene armas, ni figuradamente ni literalmente. Por ejemplo: “La policía no dudó en disparar a un hombre desarmado que protestaba frente al Congreso”, “Tuve que abandonar los estudios a los 10 años y me encontré indefenso ante los retos que me planteaba la sociedad”., “El equipo local indefenso fue derrotado por el líder del campeonato”.
Tomamos el caso de un analista político que reflexiona sobre la situación de un país gobernado por un dictadura. Este especialista especifica que los habitantes carecen de garantías civiles ya que en esta nación no hay un estado de derecho y el gobierno actúa sin estar obligado por la ley. De esta forma los ciudadanos se encuentran desarmado ante las autoridades: no pueden acudir al Tribunal para denunciar y/o prevenir agresiones y abusos.
Supongamos que dos jóvenes son arrastrados a una baraja a la salida de un bar. Uno está armado con una navaja; los otros chicos, impotente, no tiene armas. La comparación, pues, es desigual y comporta un riesgo físico mucho mayor para aquellos que sólo pueden defenderse con los suyos. cuerpo.