Definición de indicador económico – Qué es, Significado y Concepto

Antes de proceder a determinar el significado del término que ahora nos ocupa, es imprescindible averiguar cuál es su origen etimológico. Así pues, podríamos destacar las siguientes características:

• Indicador es una palabra que deriva del latín, en particular del verbo “indicar”. Es el resultado de la suma de tres componentes latinos: el prefijo “in-“, que significa “adentro”; el verbo “decir”, que puede traducirse como “apuntar con el dedo”, y el sufijo “-dor”, que es sinónimo de “agente”.

• Económico, en cambio, es una palabra que pertenece al griego. Concretamente, podemos decir que está compuesto por los siguientes elementos griegos: oikos, que equivale a casa; “Sólo”, que significa “regla”, y el sufijo “-ikos”, que se puede traducir como “pertinente a”.

uno indicador aproximadamente lo que indica o sirve para indicar. Puede ser un instrumento físico que indica algo o una representación simbólica que muestra signos o señales.

Indicador económico económica pertenece o está relacionado con economía. Este término (economía), en cambio, hace referencia a las ciencias sociales a las que se dedica estudio de los procesos de producción, intercambio y consumo de bienes y servicios.

uno indicador económicopues es un índice que permite representar cuantitativa y directamente una realidad económica. Normalmente es un estadísticas que supone una medida de una variable durante un período determinado. La interpretación de los indicadores permite conocer la situación de la economía y realizar proyecciones.

Es importante saber que es fundamental que los profesionales del mundo empresarial puedan interpretar y analizar los datos de los distintos indicadores económicos. Y así podrán predecir los movimientos y circunstancias que se van a producir en el mercado.

El Índice de precios al consumo (IPC) es uno de los indicadores más utilizados. Permite comparar regularmente los precios de un grupo de productos comprados por los consumidores y conocer las variaciones de cada uno.

Otros indicadores muy frecuentes son el Producto interior bruto (PIB) o Producto interior bruto (PIB)reflejando la producción de mercancías yo Servicios fin de un país en un período temporal.

Además de estos indicadores, también se pueden destacar estos otros de gran importancia:

• Inflación. Éste es un término que se utiliza para determinar el aumento experimentado en un país en los precios de bienes y servicios diversos.

• Los tipos de interés, que son el precio del dinero. Son especialmente importantes a la hora de solicitar un préstamo o financiación de cualquier tipo de inmueble.

• Devaluación. Este indicador económico muestra la pérdida de valor de la moneda de un país en comparación con la de otros.

El renta per cápitapor otra parte, es el resultado de la división entre los PIB y el número de habitantes de un país. Este indicador, por supuesto, ignora las desigualdades de renta: en un país hipotético de dos habitantes, si 10.000 pesos al mes y sólo el otro 2.000la renta per cápita será 6.000 pesos al mesmucho mayor que los ingresos de los más pobres.

Deja un comentario