El primer paso que daremos para descubrir el significado del término Ilustración que trataremos ahora es conocer su origen etimológico. En este caso, cabe destacar que se trata de una palabra de derivación latina. Concretamente, es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos de esta lengua:
-El prefijo “en-“, que significa “adentro”.
-El sustantivo “lux”, que es sinónimo de “luz”.
-El sufijo “-men”, que es instrumental.
-El sufijo “-ism”, que se utiliza para indicar “doctrina”.
El diccionario de la Real Academia Española (RAE) define el Ilustración cómo la escuela o el método de los iluminados. Éste es el doctrina seguido de los miembros de Movimiento religioso del siglo XVI o por miembros de a Sección.
Este tipo de ilustración surgió en España y se considera herética. Los ilustrados afirmaban que no tenían voluntad propia, pero Diez guiaba la conducta: por eso no podían pecar. Déjate guiar directamente por Diezrechazaban los dogmas religiosos y la Iglesia.
También se puede vincular a la Ilustración sociedad secreta que, en siglo XVIII, promovió un sistema moral contrario al vigente en ese momento. Estas luces estaban destinadas a perfeccionar el mundo.
La Ilustración, en cambio, a menudo se asocia con la Ilustración: movimiento que intentaba imponer el dominio de la razón y el conocimiento como motor del progreso. Se desarrolló en siglo XVIIIconocido por este motivo como Época de la Ilustración.
Según la Ilustración, el conocimiento fue la herramienta necesaria para construir mejores sociedades, donde no se produjeran la tiranía y la ignorancia.
Otros hechos interesantes sobre la Ilustración o la Ilustración son los siguientes:
-Empezó a desarrollarse principalmente en Francia, Alemania y Reino Unido.
-Intentó acabar con el oscurantismo y las ideas supersticiosas y tiránicas que imperaban durante la Edad Media.
-Ha tenido una influencia importante no sólo en la sociedad en general, sino también en ámbitos concretos como la cultura, el arte, la ciencia y la filosofía.
-Entre las causas que provocaron la aparición de la Ilustración o la Ilustración hay algunas como el debilitamiento del cristianismo, las reformas protestantes o el nacimiento de una nueva clase social: la burguesía.
– La libertad, la igualdad y la fraternidad fueron tres de los pilares de la Ilustración, pero esta razón también fue el valor supremo, que el ser humano era el centro de su existencia y no Dios o el coraje, parte importante del idealismo.
-Entre las principales figuras que representaron la citada Ilustración podemos destacar a Rousseau, Voltaire, Hume, Montesquieu y Locke, entre otras.
La dialéctica de la Ilustración o “Dialéctica de la Ilustración”finalmente, es un trabajo Publicado en 1944 por Max Horkheimer yo Teodoro Adorno. Estos autores analizan el fascismo y la cultura de masas y reflexionan sobre la razón en relación al sistema social.