Definición de hipónimo – Qué es, Significado y Concepto

Lo primero que haremos para conocer el significado del término hipónimo es descubrir su origen etimológico. En este caso, debemos destacar que se trata de una palabra que deriva del griego, ya que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de la lengua:

-Número de código hipo-que se puede traducir como “abajo” o “abajo”.

-El nombre nombreque se utiliza para significar “nombre”.

diccionario

Un hipónimo es una palabra cuyo significado incluye el significado de otro término.

¿Qué es un hipónimo?

uno hipónimo es uno término cuyo significado contiene el significado de otra palabra. Es un concepto que tiene todas las características semánticas de otra noción más general (llamada hiperónimo), pero también tiene otras características que le permiten destacar.

“gato”por ejemplo, es un hipónimo de “felino”: AS, “felino” es un hiperónimo de “gato”. el término “gato” incluye el Sentido Desde “felino” ya que todos los “gatos” también son “gatos”. Sin embargo, no todos “gatos” yo soy “gatos”.

La palabra “gato”por tanto, engloba el significado de “felino”. EL Real Academia Española (RAE) comienza su definición afirmando que los gatos forman parte de la familia feliz (es decir, son felinos). Pero más allá de esta inclusión en un grupo general, el gato tiene Características distintivas: la extensión del cuerpo, las piernas cortas, la lengua áspera, el pelaje suave y grueso, etc.

EL idea Desde “felino”mientras que, incluye el “gatos”pero también en “leones”EL “tigres”EL “leopardos”EL “jaguares”EL “lince” y otros animales. En resumen, el hiperónimo es el conjunto amplio que contiene sus hipónimos más específicos.

felino

Gato es un hipónimo de felino.

Puede utilizar: Mascota

Más ejemplos

Veamos otro ejemplo. “Manzana”, “naranja”, “uva” yo “limón”entre otros, son hipónimos de “fruta”. En otras palabras: “fruta” es el hiperónimo de “manzana”, “naranja”, “uva” yo “limón”. Todos estos hipernimos comparten las características semánticas incluidas en “fruta”pero además cada uno tiene otras características específicas.

Otros ejemplos para entender el significado de hipónimo son los siguientes:

Coyote, león, tigre, leopardo, lobo, zorro O buitrepor ejemplo, son hipónimos de carnívoros.

-Si lo pensamos Pueblosdebemos establecer que son hipónimos de este término ya que España En Portugal atravesando Francia, Estados Unidos, Italia, Alemania, Suiza

-En el caso de lo que estamos hablando utensilios de cocinapodemos determinar que serían hipónimos de cuchara de mesa En cuchillo atravesando tenedor, batidora, cazuela, cuenco, olla, sartén O espátula.

– Si, en cambio, pensamos en la palabra mueblessus hipónimos serían palabras como mesa, silla, sofá, butaca, escaparate, cajonera

-En cuyo caso hablábamos vehículospodemos establecer que palabras como son hipónimas coche, tren, avión, furgoneta, bicicleta, moto, tranvía, metro, autobús

Véase también: Buitre

Utilice hipónimos

Es habitual que, en la redacción de la textose utilizan hipónimos e hiperónimos no repitas las palabras. Es mejor escribir “El niño mordió la manzana y empezó a andar. Después de dar diez pasos, arrojó la fruta por la ventana”. Qué “El niño mordió la manzana y empezó a andar. Después de dar diez pasos, tiró la manzana por la ventana”.

Es necesario que periodistas, escritores, columnistas y otros profesionales de la escritura utilicen hipernimos e incluso hipónimos en sus documentos porque no sólo les sirve para no repetirse, sino también para mostrar el dominio de su lengua y su fluidez.

Continúe con: Escribir

Deja un comentario