En griego es donde podemos encontrar el origen etimológico del término hexágono que ahora nos preocupa. En particular, debe determinarse que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de esta lengua:
-La palabra “hexa”, que se puede traducir como “seis”.
-El sustantivo “gono”, que equivale a “ángulo”.
Por tanto, el significado literal de esta palabra es polígono de seis ángulos.
El concepto alude polígono que presenta seis lados yo seis esquinas.

Un hexágono es un polígono que tiene seis lados y seis ángulos interiores.
Hexágono en geometría
Recuerde que la idea de polígono se utiliza en el geometría para referirse al fragmento de un plan que está delimitado por líneas rectas. Es, por tanto, en figura geométrica plana. Las líneas que forman los polígonos se llaman lados.
En el caso concreto de un hexagonal, es un figura que está limitado por seis lados (es decir, a partir de seis segmentos de línea recta). Para su configuración, también tiene seis ángulos internos y con eres tops. Los vértices son las uniones entre dos segmentos.
Sin embargo, tampoco debe olvidarse la presencia de apotemas en los hexágonos. Son la distancia entre el centro de dicho polígono y uno de sus lados o segmentos. De la misma forma, las diagonales también se encuentran en un hexágono. Concretamente, son nueve y son cada una de las líneas que unen lo que es un vértice con otro dentro de la misma figura.

Las células de una colmena tienen forma hexagonal.
Puede utilizar: Polígono convexo
Algunas características
La suma de las medidas de los ángulos interiores de este tipo de polígono es igual a 720º. Por otra parte, es posible afirmar que un hexágono tiene 9 diagonalessignificando cada diagonal como segmento que permite unir dos vértices no consecutivos.
Cuando el hexagonal se presenta seis lados lo mismo y también seis ángulos interiores igualesse llama hexágono regular. En estos casos, los ángulos internos son congruente: medida completa 120º (120º x 6 = 720º).
Para calcular el perímetro de un hexágono regular, multiplica la longitud de uno de los lados por seis.
Si, en cambio, los lados y el esquinas los interiores del hexágono no son iguales entre sí, la figura se llama de hexágono irregular.
Véase también: triángulo isósceles
Hexágonos en naturaleza y simbolismo
Los hexágonos se pueden encontrar en diferentes zonas del naturaleza. El panales de abejas, por ejemplo, se forman con células de cera que tienen una estructura hexagonal. El El hexágono de Saturnoen cambio, se trata de un patrón de nubes que se encuentra alrededor del polo norte del planeta, con seis lados de unos 13.800 kilómetros cada uno.
Saber que el citado hexágono de Saturno fue descubierto en la década de los 80, precisamente en 1981, durante la misión realizada por la Voyager de la NASA.
En el campo de la simbología, cabe destacar que también se menciona regularmente el hexágono. Concretamente, en este caso y entre otras acepciones, se identifica con el movimiento continuo y permanente de lo que es creación.
Seguimiento: boreal