Definición de hexadecimal – Qué es, Significado y Concepto

Hexadecimal Hexadecimal es uno adjetivo que se utiliza en el campo de las matemáticas para aludir sistema de numeración de quién, de quién base es el número dieciséis (16). Actualmente este sistema se utiliza habitualmente en informática por un byte (la unidad base de memoria) es igual a dos dígitos hexadecimales.

El sistema hexadecimal, que se abrevia hexadecimalatraer notación posicional. Esto significa que cada uno de sus dígitos adquiere uno valor según su posición relativa, que viene determinada por la base. Esta base, al mismo tiempo, se refiere al número de dígitos necesarios para escribir un número.

Como el base del sistema hexadecimal es dieciséis, se necesitan dieciséis dígitos distintos para escribir. Por tanto, además de los diez dígitos del sistema decimal (9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1 yo 0), se utilizan las seis primeras letras del alfabeto latino: En, B., c, d, Y yo F..

De esta forma podemos decir que el preparando de símbolos que utiliza el sistema hexadecimal está formado por los números de los que parten 0 en el 9 y las letras de En hasta el F.. En este caso, En Es igual a 10; B.a 11; ca 12; da 13; Ya 14; yo F. a 15.

Cómo 2 es el único factor principal 16aquellas fracciones que no tienen poder desde 2 en el denominador tienen un desarrollo hexadecimal periódico. Por ejemplo: la fracción 1/3 en el sistema hexadecimal da el resultado 0,555555

Así como dentro sistema se pueden realizar más operaciones en el sistema decimal, en el sistema hexadecimal también se pueden realizar diferentes operaciones operaciones matemáticas. Sin embargo, los métodos son diferentes.

Durante muchos años, en cualquier campo relacionado con el diseño de imágenes por ordenador, se ha utilizado el sistema hexadecimal para especificar colores. Un código hexadecimal de color, en este marco, permite expresar los valores correspondientes a cada uno de los tres componentes en el espacio escogido; generalmente trabajar con RGBy por tanto un valor se expresa para el rojo, otro para el verde y otro para el azul.

HexadecimalPor convención, el código generalmente comienza con el signo numérico (#), después del cual se colocan seis dígitos que pueden ir desde 00 en el ff o, en el sistema decimal, del 0 a 255. Es decir, en cada uno de los tres valores podemos representar las aletas 256 intensidad, puesto que también cuenta cero, aunque sólo sea para indicar un valor nulo.

El número total de colores que podemos representar con este tipo de código hexadecimal es de 16 777 216, aunque en el lenguaje cotidiano se suele redondear por debajo y se llama simplemente “dieciséis millones de colores” o, refiriéndose al sistema binario y utilizando una técnica. término, “24 bit de color “(el número 24 Respuestas 2 elevado a este poder da exactamente el resultado 16 777 216).

Entender un código de colores hexadecimal no es difícil, aunque requiere cierto conocimiento de la luz o cierto grado de experiencia en técnicas de pintura digital. Veamos algunos ejemplos básicos:

* código #000000 representa el negro, ya que equivale a la ausencia de todos los colores o luz;

* por otra parte, #ffffff es blanco, que también puede entenderse como la suma de rojo, verde y azul a máxima intensidad;

* si pensamos en el espacio RGB, como el acrónimo se traduce por “rojo verde azul”, enseguida entenderemos que en un código hexadecimal los pares de dígitos pertenecen a cada uno de estos colores, si lo leemos de izquierda a derecha. Por esta razón, #ff0000 es el más rojo intenso, # 00ff00 es el verde más intenso y #0000s es el azul más intenso;

* combinando dos colores obtenemos un tercero, como ocurre con el código #ff00ffrepresentando el amarillo.

Deja un comentario