Definición de hernia – Qué es, Significado y Concepto

Uno hernia es un cornisa de a órgano, que deja su estructura normal. La idea de protuberancia hace referencia aa avanzandohaciendo sobresalir una parte del cuerpo de su límite habitual.

Hernia Esto significa que cuando se produce una hernia, hay una tejido usted órgano que sale de la cavidad que le cobija. Este trastorno puede causar varios inconvenientes a la persona que lo padece.

Lo más frecuente es que la hernia aparezca en la cavidad abdominal debido a la debilidad de las paredes. Sin embargo, las hernias se pueden generar en otras partes del cuerpo cuerpo.

El hernia umbilicalpor ejemplo, surge cuando el contenido de la abdomen abandona la zona del ombligo, provocando un voluminoso en esa región. El tratamiento de una hernia umbilical se realiza mediante una cirugía que requiere anestesia local o general en función de la extensión de la protrusión.

El hernia inguinal, en cambio, es causada por un problema en la ingle. Como en el caso de la hernia umbilical, la resolución es quirúrgica. El hernia hiatalmientras tanto, se desarrolla a partir de estómago sale al pecho, pasando por el diafragma.

Por supuesto, no debemos olvidar la llamada hernia cerebral, también conocida como hernia cerebral, que aparece como una protrusión de una zona del cráneo a otra debido a la extensión de una presión intracraneal.

Las lesiones cerebrales traumáticas o el edema son algunas de las causas que pueden provocar este tipo de hernia, que requiere que el paciente no sólo acuda de inmediato al hospital sino que sea atendido lo antes posible porque es muy peligroso.

Concretamente, cabe destacar que existen dos tipos de hernias cerebrales: las supratentoriales, que pueden ser cinguladas o transteriores, y las infratentoriales, que pueden ser diencefálicas o amigdalitis.

El disco enlucido es uno de los más dolorosos y puede causar discapacidad. En este caso, una porción de un disco intervertebral se mueve y comprime el nervio adyacente, provocando un herida. Esta protuberancia puede deberse a un sobreesfuerzo o movimientos bruscos. Además de la cirugía, esta hernia se trata con fisioterapia y ortopedia para minimizar sus síntomas, incluyendo ciática y neuralgia.

Asimismo, no podemos pasar por alto la existencia de otros tipos de hernias como las llamadas eventraciones. Éstos pasan por la cicatriz de algún tipo de operación antigua. En concreto, lo que ocurre es que se curan mal durante el procedimiento y esto hace que se manifiesten. Mala curación que puede ser causada por sangrado, absceso o incluso esfuerzo.

También existe el nombre de hernia pararectal o hernia de Spiegel, que es una de las menos frecuentes y afecta a la zona de las espinas ilíacas anterosuperiores. El dolor intermitente en esta zona del cuerpo es el único síntoma que puede manifestarse claramente esta enfermedad, que toma la forma de un hongo y puede ser difícil de diagnosticar.

Cuando aparece, es más habitual optar por realizar una cirugía muy sencilla.

Deja un comentario