Definición de hermetismo – Qué es, Significado y Concepto

Hermetismo y la propiedad qué resultados hermética: cerrado, inviolable, cerrado. El concepto puede utilizarse para referirse a una característica física o simbólicamente.

Por ejemplo: “La estanqueidad de esta habitación es sorprendente: no entra ni sale nada”, “Hay mucho secreto en el club sobre la situación del jugador paraguayo”, “El funeral del expresidente se celebró en absoluto secreto”.

Muchas veces el idea de hermetismo se utiliza para aludir a lo que ocurre cuando determinada información no se difunde ni trasciende. Supongamos que dos equipos de fútbol negocian el traspaso de un jugador. Mientras las negociaciones están en curso, ninguna de las partes implicadas ofrece ningún detalle. Por eso los medios hablan del hermetismo que rodea la operación.

Mantener

El hermetismo es fundamental para garantizar el buen estado de una conserva.

El hermetismo como doctrina

También llamado hermetismo doctrina religioso yo filosófico que se basa en una serie de textos atribuidos al griego Hermes Trismegisto (que se puede traducir como “Hermes, el tres veces mayor”). Esta figura histórica se conoce como un sabio que ideó uno sistema metafísico que actualmente se llama hermetismo.

En este contexto podemos reconocer lo llamado jerarquía de la nosotrosque se origina en los cuatro momentos que se componen procesos. Echemos un vistazo a las cuatro a continuación nosotros:

*divino: es el reconocimiento como verdad absoluta del pensamiento de Dios, que representa la cima más alta del conocimiento;

* de la eternidad: consiste en conocer el funcionamiento y el alcance de la obra de Dios;

* cósmico: viene de la observación de todas las cosas y proviene de un conocimiento de la naturaleza;

* humano: aquella en la que el hombre tiende a comprender y gestionar el mundo, a través de la memoria de eventos pasados.

Laboratorios

Hermes, que algunos llaman al padre de la alquimia, es el creador de la doctrina conocida como hermetismo.

La creación del cosmos

El hermetismo cree que Dios creó el cosmos a través de la palabra, es decir, su pensado se convirtió en actividad a través de la Palabra divina. El hombre puede pensar y hablar, dos habilidades que pueden hacerlo inmortal. La palabra y la voz no son indistinguibles, porque la primera puede tener en sí mismo el valor de pensamiento, y por tanto satisfacerse con el poder y la sabiduría.

En el pensamiento encontramos el palabra, y por tanto esto es común a todos los seres humanos; la voz es el elemento que difiere de una a otra. Dado que el hermetismo tiene su origen en la cultura egipcia, no es extraño que disfrute de un lenguaje fuertemente simbólico, poco cercano a otras teorías filosóficas. Para el hermetismo, el silencio es preferible a una palabra que no se infusa nosotros.

Otro de los conceptos relacionados con el hermetismo es el neumoun impulso cósmico que ordena la trayectoria de los astros y da vida todos los seres. Es el éter que permite la ejecución de procedimientos astrológicos y mágicos, una sustancia que los astros tienen en común para realizar milagros. El eternidadpor otra parte, es un atributo divino y de creación, el pilar que lo sustenta.

Diferentes puntos de vista sobre Hermes y el hermetismo

Hermes también se conoce como el padre de la alquimia. Sin embargo, no existen pruebas que confirmen la existencia de este pensador, por lo que hay quien cree que es un personaje de ficción cuya biografía se construyó con el fluir de la historia.

Giordano Bruno, Tomás de Aquino y otros cristianos consideraban a Hermes un profeta pagano antes del cristianismo. Cabe destacar que, según la tríada del hermetismo, existe un cosmos inmóvil (Diez), un cosmos móvil (el cielo) y un cosmos racional (hombre). Todo el cosmos es un producto de Dios mientras que el hombre es una imagen del cosmos.

Deja un comentario