El término hemisferios proviene de la palabra latina hemisphaerĭum, que deriva de un concepto de raíz griega. En el campo de geografíaLos utiliza para describir la mitad de la superficie terrestreque está segmentado por un círculo grande (como el ecuador o algún meridiano).
El hemisferio norte es el hogar de Norteamérica, partes de América del Sur, el Ártico, Europa, la mayor parte de Asia, una zona de África y varias islas pertenecientes a Oceanía. Se define por considerarse el hemisferio “rico” y porque su verano es entre junio y septiembre mientras que el invierno tiene lugar entre diciembre y marzo.
En el hemisferio sur ocurre lo contrario, ya que las estaciones funcionan al revés de las norte. Otro rasgo distintivo importante es que está formado por Australia, las islas principales de Oceanía, buena parte de América del Sur, diversas partes de África y algunas de las islas que pertenecen a Asia.
En cuanto a los hemisferios oriental y occidental, podemos determinar claramente que mientras que el segundo incluiría a América, el primero haría lo mismo con Europa, Asia, África y Oceanía.
Desde el punto de vista de la geometríalos hemisferios se definen como cada una de las dos mitades de una esfera que está dividida por un plan que pasa por el centro.
El concepto de hemisferio cerebralpor otra parte, hace referencia a cada una de las estructuras que conforman la mayor parte de la cerebro. Estos dos hemisferios tienen un carácter inverso y son asimétricos (como los dos lados de la cara de un persona).
Según los expertos, el cerebro tiene una fisura sagital profunda de la línea media, conocida como fisura interhemisférica o longitudinal del cerebromarcando la división entre los hemisferio derecho y la hemisferio izquierdo. Esta apertura tiene un pliego de la duramadre y acoge el arterias cerebrales anteriores.
En la parte más profunda de esta brecha está el con callosidadque consigue unir los dos hemisferios atravesando la línea media y pasando información de un lado a otro.
El hemisferio situado en el lado izquierdo nuclear las funciones de la palabra, la capacidad de hacerlo escribirpermite entender la numeración y entender las matemáticas y la lógica, junto a las habilidades necesarias para transformar un conjunto de datos en palabras, gestos y pensamientos.
El hemisferio derecho, en cambio, se caracteriza por ser el centro de habilidades visuoespaciales no verbalesmás relacionados con los sentimientos, sensaciones, prosodia y capacidades especiales.
Son diversas las enfermedades, afecciones y patologías que puede sufrir una persona relacionadas con el cerebro y que serán las que le dañen mucho y en concreto uno de los dos hemisferios. Éstos incluyen, por ejemplo, la afasia que se produce en el hemisferio izquierdo del cerebro y que se caracteriza porque el enfermo pierde tanto la capacidad de entender como de producir lenguaje.
Un accidente cardiovascular, una lesión en la cabeza o tumores del sistema nervioso central son algunas de las causas que pueden provocar este tipo de enfermedades.