Definición de hecho jurídico – Qué es, Significado y Concepto

Antes de entrar de lleno en el significado del término hecho jurídicoprocederemos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma:

-Hecho, en primer lugar, deriva del latín, exactamente de “factum, factus”, que al mismo tiempo emana del verbo “facere”, que es sinónimo de “hacer”.

– Legal, en segundo lugar, también podemos establecer que se deriva del latín. Posiblemente de “yuridicus”, que deriva de la palabra “ius, iuris” y que es sinónimo de “Derecho”.

uno hecho es un evento, un evento, una obra o algo concreto. Legalpor su parte, es lo que se ajusta al derecho: el conjunto de normas que regulan y ordenan las relaciones humanas y que expresan un ideal de justicia.

Derecho

Un hecho jurídico es una acción que produce consecuencia jurídica.

¿Qué es un hecho legal?

A partir de estas ideas, es fácil entender lo que es hecho jurídico. Esto es un acción que provoca a efecto legal (es decir, uno consecuencia legal).

Un hecho, en este marco, es un acto realizado por un ser humano que, una vez especificada, no puede dejar de existir. En caso de hecho legal, este acto produce cierto efecto jurídico. Existe una norma que establece que antes de la producción del hecho en cuestión se deriva una consecuencia jurídica.

El efecto de un hecho jurídico puede consistir en adquisición, modificación o pérdida de a Derecho. Esta consecuencia dependerá del ordenamiento jurídico en el que se enmarca el hecho. Los hechos jurídicos siempre se caracterizan objetivamente en las normas.

Firma

La firma de un contrato es algo legal.

Clasificación por características

Según las características, el hecho jurídico puede ser humana (hecho voluntariamente) o natural (se especifica sin querer). También se puede clasificar como negativo o positivo por su contenido, o cómo sencillo o complejo según su composición.

El nacimiento y muerte de una persona, por ejemplo, son hechos legales, así como la escritura de un testamento o la firma de un testamento. contratar. Como ven, todos estos actos tienen una consecuencia jurídica, más allá de las diferentes particularidades de cada uno.

Otros ejemplos claros de eventos legales son el genocidio, la promulgación de una ley, un golpe de estado, una declaración de guerra…

Hecho jurídico y acto jurídico

En ocasiones, hecho jurídico y acto jurídico a menudo se confunden. Sin embargo, la diferencia entre ellos es clara y concreta: mientras en el hecho jurídico no hay voluntad humana, en el acto jurídico existe. Es decir, es una acción con consecuencias jurídicas por voluntad humana.

Asimismo, es interesante saber que en ocasiones ambos términos van de la mano. Es una buena muestra de que existen ejemplos de hechos jurídicos que, además, también son actos jurídicos. Éste sería el caso, por ejemplo, de la firma de un contrato, la comisión de un delito o la concesión del llamado consentimiento matrimonial.

Además, es interesante saber que existen muchos tipos de actos jurídicos: unilaterales, bilaterales, formales, no formales, positivos, negativos, familiares, patrimoniales, causados, abstractos de causa, libres, gravosos, finales…

Deja un comentario