Definición de guitarra – Qué es, Significado y Concepto

Guitarra es un término derivado de una palabra árabe pero cuyo primer antecedente se encuentra en la lengua griega. Esto es un instrumento de cuerda que tiene una caja de resonancia, un palo con trastes y seis cuerdas que suenan cuando se pinza con un diente o con los dedos.

Es posible distinguir entre el guitarra clásica (También conocido como guitarra española) y la guitarra eléctrica (En este caso la vibración de las cuerdas es amplificada por equipos electrónicos). Ambos instrumentos musical emiten diferentes tipos de sonidospor lo que su elección depende normalmente del estilo de música que desea interpretar.

Instrumento musical

La guitarra está conectada a un equipo electrónico que amplifica la vibración de las cuerdas.

Características de una guitarra

La forma, el tamaño y el número de cuerdas de la guitarra variaron a lo largo de la historia hasta que toma su forma actual. Hoy en día, la mayoría de guitarras están hechas de madera de abeto, álamo, pino, cedro, ébano o ciprés. La guitarra tiene un caja de resonanciaun palo, un puente, un diapasón, trastes, seis cuerdas y una clavija.

Las cuerdas se llaman desde el fondo de todo y se conocen según los números ordinales: primera cuerda, segunda cuerda, tercera cuerda, cuarta cuerda, quinta cuerda yo sexta cuerda. La primera cuerda es la más alta, mientras que la sexta es la más grave.

Para tocar la guitarra, lo más habitual es apoyarla caja de resonancia en la falda, orientando el palo hacia la izquierda. La mano izquierda presiona las cuerdas contra el diapasón, mientras que la mano derecha se encarga del rasgueo o la puntuación.

Música

Muchos músicos han contribuido a la popularidad de la guitarra española en todo el mundo.

Paco de Lucía

A lo largo de la historia han sido muchos los guitarristas que se han hecho famosos y conquistado el mundo con su música. Uno es Paco de Lucía, sin duda uno de los mayores guitarristas españoles; que ha sabido llevar la música de su tierra a otras regiones.

Nació en Algeciras el 21 de diciembre de 1947 en el seno de una familia humilde y apasionada del flamenco. Allí empezó a andar como guitarrista, hasta que se convirtió uno de los maestros indiscutibles de este instrumento, recibiendo numerosos premios como el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco y la Medalla de Oro al Mérito en Bellas Artes; Desde 2010 también es doctor honoris causa de la Universidad de Cádiz.

No sólo interpretó obras fantásticas del folclore andaluzpero también ha compuesto piezas con un claro legado de la música de su tierra pero en las que también ha sabido mezclar otros estilos, como la música clásica, jazz y el candombe.

Popularidad de la guitarra española

Paco de Lucía empezó a tocar cuando tenía unos años, su padre le obligaba a entrenar muchas horas al día y cuando tenía unos 11 años ya había realizado su primera gira. cabe recordar que es hermano de conocidos artistas flamencos Pepe de Lucía y Ramón de Algeciras; con quien trabajó durante muchos años.

Pero seguramente una de las parejas más ilustres que pudo formar Lucia fue la que se armó con la cantante de flamenco. Gamba de la isla. Juntos pudieron guiar los pasos de la música andaluza hacia lo que es hoy. Empezaron interpretando la música de su tierra de una forma pura y ortodoxa desconcertarloposteriormente, con otros estilos, dándole un rasgo absolutamente renovado y auténtico.

Una de las mayores contribuciones de Lucia a la música de su tierra fue para internacionalizarlo, consiguiendo llevarlo a todos los rincones del planeta; mediante un toque virtuoso y una personalidad estilo soltero. Además, era el responsable introducir al diseñador peruano en el flamenco, presentando este magnífico instrumento y dando a la música andaluza una complejidad y un ritmo impresionantes. Entre sus obras más famosas se encuentranEntre dos aguas“,”La Barrosa“,”Barrio la Viña“yo”Guajiras de Lucia“.

Deja un comentario