Definición de gobernabilidad – Qué es, Significado y Concepto

Si tuviéramos que establecer el origen etimológico del término gobernabilidad que tenemos ahora, deberíamos tener claro que se encuentra en latín. Así, podemos determinar qué emana del verbo gobernarque se puede traducir como “pilotando un barco”.

Gobernabilidad y la calidad de gobernable (que se puede gobernar). El concepto también se utiliza como sinónimo de gobierno (la forma de gobernar). Por ejemplo: “La oposición pone en juego la gobernanza del país con su actitud intransigente”, “Este préstamo nos permite reforzar la gobernanza y prevenir la crisis”, “Aportaremos nuestro grano de arena para garantizar la gobernanza”.

Gobernabilidad No existe una definición precisa de la noción de gobernabilidad, pero el concepto varía y refleja distintos matices según quien lo pronuncie. Para los organismos supranacionales y las organizaciones internacionales, la gobernabilidad está ligada al estilo de un gobierno buscando la colaboración y comprensión con los actores no estatales.

Un gobierno nacionalista o que defiende la importancia de Estadopor el contrario, afirmará que la gobernabilidad depende de la independencia que puedan tener las autoridades para construir el orden social.

Son muchos los estudiosos que a lo largo de la historia han analizado la gobernabilidad desde puntos de vista muy distintos. En este caso, cabe destacar que uno de los estudios más interesantes fue el realizado por el académico Luciano Tomassini, que se centró sobre todo en la determinación de los elementos que lo facilitan o dificultan.

De esta forma explicó que entre los factores más significativos se encontraban el comportamiento y la dirección de la economía del país, el nivel de fortalecimiento que la sociedad civil muestra en cada momento, que todos los sectores de la sociedad están implicados y participaban en lo que sería la producción. sistema y también las estrategias y orientaciones que está tomando la política en cada momento.

Asimismo, también merece la pena destacar las teorías desarrolladas en este sentido por otros pensadores, académicos y especialistas, como Arbós y Giner. De todos los estudios realizados, se desprende que los factores que influyen en el gobierno de una nación son indiscutiblemente la evolución y desarrollo tecnológico que presenta y promueve, la eficacia del gobierno en el poder, la composición y adaptación de la sociedad civil citada. y también la presión ejercida por el resto de agentes que rodean al gobierno.

Por lo general, se puede decir que la común en las diferentes definiciones de gobernanza tiene que ver con las condiciones favorables a la acción del gobierno. Un gobierno que tenga buenas condiciones de gobierno, así, podrá desarrollar acciones y aplicar sus políticas.

Existen varios factores que pueden poner en riesgo la gobernanza. El partidos de la oposición que son responsables de obstaculizar las medidas gubernamentales, y ejército dispuestos a cambiar el orden constitucional y las fuerzas del mercado que desestabilizan el economía son algunos. Sin embargo, es habitual que un gobierno criticio la oposición acusándola de obstaculizar la gobernanza, aunque estos partidos se limitan a defender sus posiciones.

Deja un comentario