Antes de entrar en el sentido completo del término gimnasia acrobática procederemos a descubrir el origen etimológico de las dos palabras que le dan forma:
– gimnasiaen primer lugar proviene del griego, precisamente de gimnasios, que se puede traducir como “desnudo”. Y así es como practicaban el deporte las gimnastas griegas.
– acrobacias, en segundo lugar, debemos explicar que es una palabra que también proviene del griego. En su caso, podemos establecer que es el resultado de la suma de tres componentes léxicos de esta lengua: el sustantivo acre, que se puede traducir como “altura”; el verbo tomar un bañoque es sinónimo de “caminar”, y el sufijo -tico, que se utiliza para significar “relativo a”. De esta forma su significado queda “vinculado a los ejercicios que se hacen caminando sobre alambres o cuerdas a una cierta altura”.

La gimnasia acrobática es una disciplina gimnasia.
¿Qué es la gimnasia acrobática?
Se llama la actividad desarrollada para optimizar y mantener un estado físico saludable mediante ejercicios gimnasia. Esta noción también se refiere al conjunto de movimientos que se realizan con este objetivo. acrobáticopor otra parte, es lo que está relacionado acrobacias: actividad que implica la implementación de habilidades de equilibrio, contorsión y salto, entre otros.
EL gimnasia acrobática es una disciplina gimnasia basada en rutinas a presentar giros, tú saltas y muestras de equilibrio yo flexibilidad. Los ejercicios los realizan equipos de dos a seis atletas, cuyos movimientos deben ser coordinados y armoniosos.

La gimnasia acrobática requiere flexibilidad y equilibrio.
Puede utilizar: Gimnasia aeróbica
Desarrollo empresarial
La pista donde se practica gimnasia acrobática es similar a la que se utiliza en la gimnasia artística. Aunque la duración de la rutina depende de cada categoría, por lo general los ejercicios duran unos 150 segundos.
Es habitual que, en gimnasia acrobática (también llamada acrosports), actúan las gimnastas pirámides humanas o apoyarse mutuamente. Segundo posición que adopta en el ejercicio, el deportista puede ser portero (ofrece soporte, actúa como base), ágil (sube al portero), trabajador de apoyo (atiende portor y ágil) u observador (analizar la figura armada para indicar cómo mejorarla).
Véase también: Educación artística
Beneficios de la gimnasia acrobática
Se cree que la práctica de la gimnasia acrobática comporta una serie importante de beneficios, entre los que podemos destacar los siguientes:
– Ayuda a convertirse en una persona perseverante.
– Se utiliza para aprender a valorar el esfuerzo y el trabajo.
– No menos importante es que sea una disciplina que fomenta el sacrificio y la capacidad de concentración así como el trabajo en equipo.
– Asimismo, se destaca que ayuda a mejorar la imaginación y la creatividad en general.
– También resulta muy útil para mejorar las habilidades físicas como la coordinación, la flexibilidad, la fuerza e incluso el equilibrio.
Continuar con: Habilidades físicas
Las rutinas
La realización de una rutina de gimnasia acrobática consta de tres fases principales. El primero es el tiempo de montajedónde está el figura está ordenado y armado. Una vez logrado llega el mantenimiento, que debe desarrollarse durante 3 segundos o más. Finalmente se produce el desmontaje.
La comunicación entre el ágil y el portador es esencial en la gimnasia acrobática ya que, de este modo, el riesgo de herida. Ambas gimnastas deben hablar para corregir posturas o incluso para deshacer una figura en caso de dolor.
Véase también: Modo