Definición de gelatina – Qué es, Significado y Concepto

Para conocer el significado del término gelatina, primero debemos descubrir su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que existen varias teorías al respecto, destacando dos en particular:

-Existe una teoría que indica que deriva del latín, precisamente de la suma de dos componentes léxicos de esta lengua: la palabra “gelatus”, que se puede traducir por “helado”, y el sufijo “-ina”, que es utiliza para nombrar sustancias.

-Otra teoría afirma que su origen etimológico se encuentra en la lengua románica llamada dalmata, en particular en el término “galatina”, que se utilizaba en Croacia en el siglo XIX para referirse a la gelatinosa sustancial que se utiliza para conservar el pescado.

El gelatina es una sustancia que se obtiene cuando el colágeno presente en cartílagoel hueso y la tejido conectivo se disuelve en agua y se somete a un proceso de cocción. De esta forma se produce un gel que, en estado puro, es insípido, inodoro e incoloro.

Gelatina El colágeno es un proteína, presente en todos los animales, que constituye sus fibras. Si esta proteína se disuelve en agua, se hierve y después se deja enfriar, se genera gelatina.

Se puede decir que lo es la gelatina termoreversible: a temperatura ambiente, coagula y cuajada, pero si se calienta 27ºC, se está convirtiendo en un fluido. Una vez en estado acuoso se puede enfriar de nuevo para que vuelva a solidificar.

La gelatina, en resumen, está formada por colágeno, agua y sales minerales. Su uso más habitual es en la elaboración de postres conocidos, precisamente, como gelatina de postre.

En este caso se añaden aromas yo aromas para que el producto sea sabroso. De esta forma, además de las propiedades nutricionales de la gelatina, se añaden aromas y aromas atractivos ser humano. Puedes encontrar Gelatina de fresa (fresa), gelatina de piña o piña, gelatina de melocotón o pescar, gelatina de melón y otros muchos, vendidos en bolsas o cajas. Para prepararlos, basta con disolver el polvo en agua, luego hervir la solución y finalmente dejar enfriar para que solidifique.

El jalea sin gustoen cambio, se utiliza para realizar diversas preparaciones gastronómicas. Mucho pasteles y las tartas aportan gelatina insípida para conseguir textura.

Muchas personas que desean perder peso deciden incluir la gelatina en su dieta porque se cree que tiene una serie de beneficios importantes, incluidos los siguientes:

-Es bajo en grasas y azúcar.

Del mismo modo, cabe destacar que se considera un buen alimento para aumentar lo que es quemar grasas.

-No menos importante es destacar que favorece la digestión.

Asimismo, es importante tener en cuenta que consumir jalea tiene otros beneficios, tales como mejorar notablemente la salud de la piel, las uñas y el cabello, que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario e incluso es fantástico para fortalecer articulaciones y tendones.

Deja un comentario