Antes de entrar en el sentido completo del término fumigación, procederemos a conocer su origen etimológico. En este caso, podemos subrayar que se trata de una palabra que deriva del latín, precisamente de fumigación, que se puede traducir como “la acción y efecto de la desinfección por vapores y humos”. Una palabra que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos:
-El nombre fumamosque es sinónimo de “humo”.
-El verbo recitarque significa “hacer”.
-El sufijo -ciónque se utiliza para significar “acción y efecto”.

La fumigación significa utilizar sustancias para eliminar parásitos o desinfectarlos.
¿Qué es la fumigación?
Hasta el acto de fumigación se conoce como fumigación. La acción consiste en el uso de polvo, vapores, gases o humos en suspensión coge el desinfección de algo o eliminar parásitos de cultivos
La fumigación, por tanto, suele tener lugar a partir del uso de productos químicos difundido desde una aeronave o aplicado de otro modo. El propósito es repeler o destruir plagas que puede afectar a las plantas o el Salud de la gente

La fumigación ayuda a combatir a los animales que son vectores de enfermedades.
Puede que le sea útil: Vectores opuestos
Uso de pesticidas
En el campo de agriculturael uso masivo de pesticidas en la fumigación que tuvo lugar a partir de la década de 1980, cuando se desarrollaron productos altamente efectivos y de bajo coste. Esto permitió empezar a proteger los cultivos de forma más eficiente. Sin embargo, a la larga, el uso masivo de estos biocidas provoca daños en el medio ambiente e incluso hace resistentes a las plagas.
La fumigación también es una práctica habitual en la Entorno urbano. En casas y edificios hay que fumigar para obtener la eliminación de animales que pueden ser vectores enfermedadescómo es el caso de Beatles y la ratas.
Véase también: Rotación de cultivos
Fumigación de la casa
Cuando se fumiga la casa para poner fin a la existencia de una plaga concreta, es necesario seguir una serie de recomendaciones para obtener el resultado correcto y también para evitar daños a la salud de quienes fumigan este proceso, nos referimos a sugerencias como estas :
– Debe protegerse adecuadamente para evitar que el producto concreto utilizado provoque enfermedades de la piel o sea inhalado, ya que suelen ser tóxicos. Por este motivo, además de los ojos, es necesario proteger la piel y la nariz y también llevar guantes.
– En todo momento se deben seguir las instrucciones del embalaje del producto en cuestión.
– Se debe aplicar sobre todo a las zonas más “conflictivas” y los ambientes deben estar bien cerrados para que el producto surta efecto.
Continúe en: Sala
La acción en el espacio público
Por otra parte, las autoridades deben hacerse frente fumigación de lavabos públicos (parques, plazas, etc.). Esta acción es esencial en la lucha contra enfermedades e infecciones como la fiebre del dengue y la la fiebre amarillaque se transmiten por los mosquitos.
EL Mosquito Aedes aegyptipor citar un caso, es el portador del virus que provocan las enfermedades mencionadas anteriormente (dengue y fiebre amarilla). Dado que las hembras de esta especie depositan los huevos en agua estancada, es necesario evitar la acumulación de agua al aire libre y desarrollar tareas de fumigación para evitar epidemias.
Véase también: Square