Del latín fraudea fraude es un acción qué resultados contrario a la verdad y la justicia. El fraude se comete contra otro persona o contra uno organización (como el Estado o uno agencia).
Por derecho, el fraude es un delito cometido por la persona encargada de supervisar la ejecución de los contratos, públicos o privados, en representación de intereses opuestos. Por tanto, hay fraude castigado por la ley.
Tipo de fraude
Nos encontramos ante el hecho de que existen diferentes tipos de fraude. Entre ellos, el pago del salario al personal no laboral, la anulación de facturas cobradas, la doble facturación, los pasivos registrados sin documentación acreditativa, las ventas y servicios que no se declaran en impuestos o salarios pagados a personas que no existen.
Estos son algunos ejemplos de los distintos tipos de fraude que existen. Sin embargo, si hiciésemos una clasificación mucho más concreta y exhaustiva podríamos decir que encontramos, por ejemplo, la llamada fraude procesal. Puede definirse como aquel que tiene como objetivo claro engañar al juez que está llevando a cabo un procedimiento judicial.
En este sentido, para engañar a esta autoridad se hace información falsa y lo hacen los implicados, directa o indirectamente en la causa, y que tienen el deber de decir la verdad y exponer los hechos de forma veraz.

Es habitual que los delincuentes utilicen herramientas informáticas para cometer fraude virtual.
Engaño con tecnología
Asimismo, otro de los tipos de fraude más habituales en la sociedad actual es el llamado fraude informático que consiste en la confección de documentos falsos o la obtención de crédito mediante una serie de acciones punibles que se realizan a través de un ordenador.
Dentro de esta categoría, a su vez, encontramos dos clases claramente diferenciadas. Por un lado están los fraudes que se cometen en los cajeros automáticos y por otro debemos hablar de qué es el fraude bancario.
Con el avance de Internetse han desarrollado muchos estafadores fraude virtual. Uno de los más comunes se conoce como estafa nigeriana. Un presunto millonario nigeriano pide una cuenta bancaria para retirar dinero de su nación. Por ello, pide a la víctima un anticipo y su número de cuenta, asegurándose de que después realizará el depósito y ofreciendo una comisión a los incautados. Por supuesto, esto es una estafa y la víctima nunca recibirá dinero.
Fraude y estafa
El concepto de fraude se asocia con el de fraude, que es un delito contra la propiedad o la propiedad. Consiste en un engaño para obtener un activo, haciendo creer a la persona o empresa que paga que obtendrá algo que, de hecho, no existe.
Por ejemplo, un hombre pide 1.000 dólares por delante para gestionar la entrega de un coche. Según esa persona, los 1.000 dólares permiten iniciar el proceso para la concesión del vehículo a un precio promocional. Sin embargo, el proceso es inexistente y el estafador huye con esa anticipación. Por tanto, la persona que pagó fue víctima de un fraude.