Definición de filmoteca – Qué es, Significado y Concepto

cinemateca uno cinemateca es uno espacio qué guarda las películas para exhibirlas y permitir su estudio. En ocasiones, el término se refiere específicamente al habitación donde se realizan las proyecciones.

Esto debe recordarse película es uno película: una cinta con imágenes que, proyectadas sobre una pantalla, generan la ilusión de movimiento. Por extensión, se llama película o película a la trabajo cinematográfico.

Puede decirse que una filmoteca, también llamada como cinematecaes uno dossier especializada en la conservación, restauración, catalogación y exhibición de documentos cinematográficos. Su flujo, pues, está compuesto por materiales audiovisuales y de los dispositivos y máquinas conectadas a ella.

Es importante recordar que, en general, las cinematecas muestran películas de interés cultural o educativo. A diferencia de las habitaciones de cine convencionales, no suelen presentar estrenos ni películas que sólo estén destinadas al entretenimiento.

A menudo se organizan cinematecas ciclos lleva el Ópera de los grandes directores en el público. De esta forma, durante varios días se muestran varias películas del mismo director.

El Filmoteca españolafundada como Archivo Nacional de Films a 1953es uno ejemplo de este tipo de instituciones. Forma parte de la órbita del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) de España y se basa en Madrid.

En 1960mientras tanto, nació el Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (AN M). Su finalidad es preservar y difundir memoria Película mexicana.

Se agrupan muchas bibliotecas de películas Federación Internacional de Archivos Cinematográficos (FIAF), una entidad creada en 1938. La base de esto organización se encuentra en Bruselasla capital de Bélgica.

Si buscamos este término en el diccionario de la Real Academia de España, encontraremos también un significado cuyo uso es relativamente frecuente en el lenguaje cotidiano: “colección o preparando de películas”. Esto elimina la importancia del espacio físico donde almacenarlos o reproducirlos, ya que se centra únicamente en los elementos en sí, independientemente del formato.

cinematecaEn el lenguaje cotidiano, según la región y la edad del hablante, es posible encontrar esa palabra o, más habitualmente, tienda de vídeos, cinemateca o, aunque sea incorrecto en este contexto, biblioteca. Sí, éste último se define como “uno colección o un conjunto de libros”, pero no es raro verlo en otros ámbitos, tanto para hablar de películas como de videojuegos (en este último caso lo correcto sería decir biblioteca de juegos).

Dado que hasta finales de los años noventa las películas se distribuían principalmente en formato físico, en casete o en disco, la gran mayoría de los amantes del cine tienen una colección privada en las estanterías de casa. Sin embargo, el furor de las plataformas online que permiten el alquiler o la compra de películas en formato digital ha llevado a millones de personas a optar por este método por razones de comodidad.

La calidad de la imagen es uno de los factores clave para crear o mantener una biblioteca de películas. Al mismo tiempo, el formato puede afectar a esto: un casete, por ejemplo, se deteriora con el uso y el paso del tiempo ya que la lectura es analógica, mientras que uno disco óptica (como un Blu-ray o un DVD) siempre ofrece la misma calidad de imagen, porque la información se almacena digitalmente y no existe desgaste físico durante la lectura.

En el caso de los servicios de streaming, las mencionadas plataformas que ofrecen el alquiler o la compra de contenidos a través de Internet, tampoco existen indicios de desgaste. Sin embargo, si la calidad de la reproducción depende de la conexión, es variable y puede dar resultados muy distintos de una sesión a otra. Formar una filmoteca con contenido control remoto o cinta, por tanto, son las dos opciones menos recomendadas.

Deja un comentario