Definición de fetiche – Qué es, Significado y Concepto

Fetiche Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), en fetichismo es un elemento de culto al que se le atribuyen algunas cualidades místicas o mágicas. En los pueblos antiguos, los fetiches eran ídolos materiales.

Se puede decir que un fetiche es un objeto que se cree que contiene un poder sobrenatural. De este modo, el porteador del fetiche está protegido o tiene facultades extraordinarias.

Se llama culto a un fetiche fetichismo. Hay pensadores que creen que el fetichismo es un estado primitivo de religiones: de la devoción al objeto, con el tiempo, pasamos al pensamiento abstracto.

Un ejemplo de fetiche son y amuletos. Más allá de las religiones, mucha gente todavía confía “Poder” determinadas cosas que deciden llevar siempre con ellos o guardarlo en su casa. Uno cuatrofoiluno joya o uno de herradura, por ejemplo, pueden ser fetiches: los que tienen un trébol, por citar un caso, piensan que la suerte le favorece. Otra persona puede confiar en una joya para alejar las malas energías de casa.

Por Sigmund Freudun fetiche es una parte del cuerpo o un elemento se convierte en el objeto del deseo sexual Un individuo. El fetichismo, en este sentido, es una desviación sexual (a parafilia).

El término parafilia se define como un modelo de comportamiento placer sexual que centra el placer en fuentes poco comunes, incluidos varios objetos, actividades, situaciones o incluso individuos. Como la mente es tan amplia y cada persona se desarrolla de forma diferente, no existe consenso sobre el límite entre la sexualidad normal y la parafilia; tanto es así que algunos expertos cuestionan la supuesta gravedad de esa imagen.

Él fetiche de los piesque tiene en esta parte del cuerpo como fetiche, es uno de los más conocidos: el sujeto se excita sexualmente mirándose o tocándose los pies. El calzado (botas, zapatos, etc.) también puede convertirse en un fetiche.

FeticheSi estudiamos la etimología de la palabra fetichismo encontramos raíces latinas y portuguesas, que hacen referencia respectivamente a “artificial” y “magia”. Precisamente, es la excitación sexual e incluso el orgasmo a través de un fetiche, objeto o parte del cuerpo distinto a los genitales u otras áreas habitualmente asociadas con relaciones íntimo.

Es importante tener en cuenta que tener un fetiche sexual no se considera una práctica grave o peligrosa, salvo que provoque molestias clínicas importantes, tanto al individuo como a los que le rodean. Si se produce este último, el fetichismo pasa a formar parte de los trastornos patológicos y lo requiere tratamiento.

Desde el sexualidad enmarcado dentro de los límites borroso del tabú, la gente no suele tener suficiente información sobre estos temas, más allá de lo que investigan en su intimidad o de lo que hablan con sus amigos más cercanos. Esto lleva a un sinfín de ideas erróneas, como que los juguetes sexuales y los vibradores son fetiches: precisamente porque estos productos están hechos con la finalidad específica de provocar placer sexual no son atípicos y, por tanto, no entran en esta categoría.

De acuerdo con Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentalesel fetichismo es un patología sólo en los casos en los que la persona que la padece no puede llevar una vida social o laboral normal; además, debes hacer frente a esta dolencia durante un mínimo de seis meses. Si no cumples con estos requisitos, tu fetiche es sólo una característica de tu sexualidad.

Deja un comentario