Se llama fagocito al tipo de celda que puede capturar y digerir partículas o microorganismos que son perjudiciales o no sirven para el organismo. Estas células, que pertenecen al conjunto de glóbulos blancos (También conocido como leucocitos), se encuentran en los tejidos y la sangre de varios animales.
El mastocitosel monocitos y la neutrófilos son algunos de los fagocitos presentes en el cuerpo ser humano. Estas células actúan en el sistema inmunitarioque actúa como defensa contra las infecciones.
Es importante recordar que en cada litro de sangre, una persona tiene unos seis mil millones de fagocitos. Dependiendo de la eficiencia de su fagocitosis, es posible dividir los fagocitos en fagocitos profesionales (lo más efectivo) y fagocitos no profesionales (el menos efectivo).
En definitiva, los fagocitos contribuyen a la eliminación de elementos nocivos o inútiles del organismo cuerpo. Estas células desarrollan fagocitosis, que es un tipo de endocitosis (introducen algunas partículas en el interior). Para llevar a cabo este proceso recurren a pseudópodos que extienden el citoplasma. Los pseudópodos (o pseudópodos), en este marco, rodean las partículas y las incorporan a la célula, pudiendo así digerirlas.