Facebook es uno red social creado por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en Universidad de Hardvard. Su objetivo era diseñar un espacio donde los estudiantes de esta universidad pudieran intercambiar comunicaciones fluidas y compartir contenidos de forma fácil Internet. Su proyecto fue tan innovador que con el tiempo se fue ampliando por estar disponible para cualquier usuario de la red.
Es importante destacar que los inicios de Facebook estuvieron marcados por un acto delictivo: para su creación, Zuckerberg ha pirateado la base de datos en la que estaban inscritos los estudiantes universitarios; de hecho, los ejecutivos le denunciaron y estuvo un rato bajo el control de la justicia, hasta que alguien retiró los cargos.
En cambio, aparecieron tres personas que afirmaron formar parte del proyecto junto a Mark y lo denunciaron por robar la licencia de esta obra, tampoco se sabía mucho de ello.

Facebook es una red social creada por Mark Zuckerberg.
El desarrollo de Facebook
Todas estas versiones de la historia han sido enterradas. Es posible que esta forma de esconder la verdad esté relacionada con las inmensas posibilidades que este servicio ofrecía a primera vista. Facebook ha permitido la masificación de comunicación en Internet hasta límites inimaginables y es el proyecto que ha marcado las pautas que debe seguir cualquier red social que se quiera introducir de forma irrevocable en la red.
Facebook se fundó en 2004 pero tardó varios años en hacerlo público y sólo en 2007 se desarrollaron versiones en castellano, portugués, francés, alemán y otros idiomas. Cabe decir que a pesar del hacinamiento del servicio, la mayoría de usuarios viven o residen Estados Unidos. Actualmente se calcula que la red social tiene más de 500 millones de usuarios.
Te puede ayudar: Estimación
Su funcionamiento
El funcionamiento de Facebook es similar al de cualquier otra red social, aunque deberíamos redactar esta frase al revés, puesto que ésta es la red social que establece los antecedentes y las condiciones que los demás deben respetar.
Hay dos tipos de cuentas en Facebook: los de cualquier usuario normal y corriente y el que pueda abrir las empresas. Los primeros son totalmente gratuitos y permiten una fluida comunicación entre personas reales; estos últimos sirven para ofrecer productos o servicios y mantener un estrecho contacto entre empresas y clientes. Al mismo tiempo, existen versiones gratuitas y de pago en las cuentas corporativas, estas últimas ofrecen mayores ventajas, permitiendo una mayor visibilidad para la empresa en cuestión.

Facebook popularizó el concepto de “Me gusta” como reacción al contenido de Internet.
Véase también: Plan contable
Cómo crear una página personal en Facebook
Si una persona desea abrir una página personal en Facebook, debe seguir una serie de pasos. Primero debes registrarte con tu nombre y apellidos y proporcionar una dirección de correo electrónico de contacto, con la que podrás acceder a tu cuenta, una vez habilitado.
Una vez aceptada su solicitud, puede empezar a publicar información sobre su Perfil que a partir de entonces será tu espacio personal en la red social. Puede subir su pared (del inglés “wall”: el espacio del perfil de cada miembro) textos, vídeos, fotografías y cualquier otro tipo de archivo digital para que la gente que quiera pueda verlos, compartirlos, comentarlos o expresar su gusta Acerca de este tipo de páginas, el contenido se puede publicar o compartir públicamente (con todos los usuarios de la red social), o privado (sólo con los que forman parte del red de contactos o amigos de dedo usuario).
Continuar en: Perfil
Grupos, aplicaciones y juegos
Al mismo tiempo, cada usuario puede crear una página personal llamada “grupo”, donde se muestran actividades o eventos que debe llevar a cabo esta persona profesionalmente. Estos grupos suelen ser visibles para que cualquier internauta los pueda encontrar, aunque sólo los que forman parte del mismo pueden participar comentando o compartiendo su contenido.
Por último, cabe destacar que Facebook también ofrece aplicaciones yo Juegos miembros, convirtiéndose en una plataforma que trasciende el contacto social entre amigos. Algunos juegos son muy populares y tienen millones de usuarios, tales como farmville o Torre Bloxxentre otros.
Véase también: Plataforma virtual