Definición de extrínseco – Qué es, Significado y Concepto

el término extrínseca proviene de la palabra latina extrínseca. Es un adjetivo alude lo que es externo o externo ya qué no es primaria.

Por ejemplo: “Debemos tener un punto de vista extrínseco porque nosotros, al estar implicados en la cuestión, no podemos apreciar ciertas cosas que ciertamente se observan desde fuera”, “Aunque el sueldo es muy importante, existen otros elementos extrínsecos que también afectan a la satisfacción de los empleados”, “Si te quedas sólo con lo extrínseco, nunca conocerás lo real problema a fondo y, por tanto, no podrá resolverlo”.

A menudo se entiende lo extrínseco como lo contrario intrínseco. Mientras que extrínseco es externo y/o no constituye la esencia de algo, intrínseco es interno y/o esencial.

coge el sol

La exposición al sol acelera el envejecimiento extrínseco.

Envejecimiento extrínseco

Lo que es extrínseco, por tanto, viene de fuera o no lo es realmente. Es habitual hablar de ello envejecimiento extrínseco, por nombrar un caso. Este envejecimiento, a diferencia del envejecimiento intrínseco vinculado a la genética, es causado por variables que no forman parte del organismo: la exposición a la luz solarel hábito de fumar, etc. Por tanto, si uno persona no se expone al sol ni al humo, no sufrirá estas consecuencias del envejecimiento extrínseco.

En cuanto al envejecimiento intrínseco, podemos citar los tres factores fundamentales: el tono, el pigmento de la piel nos proporciona una protección natural contra los rayos del sol, por eso las pieles oscuras están mejor que las claras; el anatomía, problemas como la composición y el grosor de la piel de cada parte del cuerpo afectan al hecho de que su envejecimiento no es uniforme; el hormonaslos cambios afectan a la piel.

Bien, el envejecimiento extrínseco cuida de todos los demás factores, los que nos llegan en forma de estímulos externos e influyen aún más en nuestro inevitable. deterioro. Tomamos el caso de la radiación solar, la principal causa: los rayos UVA causan daños a nuestra piel que hace que envejezca prematuramente. La luz visible (la emitida por las pantallas) y la radiación infrarroja también entran en esa ecuación.

fumar

El tabaquismo es un factor extrínseco de envejecimiento.

Efectos del tabaquismo

También hemos hablado del consumo de tabaco, que es peor porque afecta no sólo a la persona que la realiza, sino también a su entorno. La lista de estudios médicos sobre los efectos de este hábito sobre la piel es infinita; Incluso se comparó el estado de salud de los hermanos gemelos, en familias donde sólo uno fumaba, para demostrar que el tabaco es muy nocivo.

En particular, el envejecimiento extrínseco causado por el consumo de tabaco puede verse a través de los siguientes signos:

* disminución de fluir sanguínea, gracias a la cual la piel recibe menos nutrientes y oxígeno;

* reducción de elastina y colágeno, que provoca la aparición de arrugas antes de tiempo y más;

* hiperpigmentación de la piel de la cara, que se manifiesta en forma de irregularidades en el tono;

* aparición de cáncer de piel por daño oxidativo.

Alimentación y factores extrínsecos

Nuestro comida es otro factor que afecta al envejecimiento extrínseco, precisamente porque si lo hacemos de forma responsable podemos adaptarlo a nuestras necesidades nutricionales. Los expertos recomiendan una dieta rica en antioxidantes, siendo la vitamina C una de las más importantes. Lo contrario, por supuesto, es alto en hidratos de carbono y grasas saturadas.

Tomamos el caso de factores extrínsecos que afectan a su condición y calidad comida. Entre ellos está el humedad ambiental y la temperatura del almacénNo “pertenecer” al producto en cuestión, pero puede alterar su composición y calidades.

Deja un comentario