Definición de experiencia – Qué es, Significado y Concepto

Experienciadel latín Experienciay la haber presenciado, escuchado o conocido algo. La experiencia es el camino conocimiento que se produce por estas experiencias u observaciones.

Concretamente, esta palabra latina está formada por tres partes diferenciadas: el prefijo antiguo, que es sinónimo de “separación”; la raíz verbal perecer-, que se puede traducir como “prueba”, y el sufijo –yo eraque equivale a “calidad de agente”.

Viaje

Una experiencia puede ser una experiencia importante o extraordinaria.

La experiencia como competencia adquirida

Otros usos del término hacen referencia al práctica prolongada que proporciona el capacidad haz algo, en evento vivido por uno persona ya los conocimientos generales adquiridos a partir de las situaciones vividas.

Por ejemplo: “El jefe me preguntó si tenía experiencia en este tipo de cosas y tenía que decirle la verdad”, “La experiencia adquirida en diez años de trabajo ha sido fundamental para el éxito”, “El equipo necesita un jugador experimentado que sepa liderar a los jóvenes jugadores”.

Su importancia en el trabajo

Uno de los ámbitos donde el término experiencia tiene mayor protagonismo es en el ámbito laboral. Y es que cuando las empresas inician procesos de reclutamiento optan, la mayoría de las veces, por contratar a aquellos candidatos que tienen mucha experiencia en los ámbitos que quieren cubrir.

Esto puede demostrarse en el plan de estudios a través de puestos que se han ocupado previamente en otras entidades de naturaleza análoga. En este sentido, cabe decir que cuando lo que cuenta es la experiencia, son los profesionales que llevan varios años trabajando los que tienen prioridad sobre los más jóvenes los que inician su carrera.

Supongamos

La experiencia es clave a nivel laboral.

La experiencia como medio de adquisición de conocimientos

El ser humano y algunos animales tienen la capacidad de obtener conocimiento a partir de su experiencia. Este conocimiento está relacionado con el procedimiento (saber hacer algo) y con lo empírico. Por tanto, es conocimiento después (adquirido después de la propia experiencia).

El utilidad o el valor la experiencia dependerá de cada persona. La experiencia suele asociarse con la madurez o la edad: cuanto mayor te haces, más experiencia. Sin embargo, no todas las personas mayores saben cómo aprovechar esta experiencia y convertirla en conocimiento útil.

Tenga en cuenta que, en el lenguaje cotidiano, una experiencia es una circunstancia o evento que, por sus características, es importante o destacable en la vida de una persona: “Haber vivido cinco años en el extranjero fue una experiencia muy importante para mí”, “El robo es una experiencia traumática para cualquier individuo”.

La noción de sexualidad

De la misma forma, el término que estamos tratando también se utiliza en el ámbito de la sexualidad. En este caso nos referimos a los conocimientos y habilidades que cada persona tiene en este ámbito y que ha ido adquiriendo a lo largo del tiempo ya través de las diferentes relaciones que mantuvo con una o más personas en ese momento.

Sin embargo, en este campo, la palabra experiencia se utiliza de la misma forma para referirse a aquellas situaciones que nunca se han vivido y que tienen lugar para descubrir nuevos tipos de placer o simplemente para descubrir el sexo en el Sí. Así, por ejemplo, cuando uno se dice que un chico pierde la virginidad tuvo su primera experiencia sexual.

Deja un comentario