Se conoce como expectativa (palabra derivada del latín exspectatumque se traduce como “Apariencia” o “Vista”) al esperanza, sueño o ilusión de realizar o cumplir un propósito particular. Por ejemplo: “No puedo esperar para conseguir algo fantástico con ese chico”., “Quiero devolver ese televisor: la verdad que no cumplió mis expectativas”.
Además de todo lo expuesto, no podemos pasar por alto el hecho de que utilicemos este término para construir una oración adverbial: “esperar”. Con él lo demostrado es que una persona no hará ninguna acción ni tomará una decisión sobre algo concreto hasta que no vea qué pasa.
Así, por ejemplo, alguien que desea comprar una casa pero piensa que su empresa será destinada a un nuevo local fuera de la ciudad porque esperará a ver si finalmente le conceden ese trabajo para adquirir una casa en su ciudad o el nuevo destino. te podrían enviar a…

La expectativa está asociada con lo esperado.
La espera como posibilidad
Hay que tener en cuenta que la expectativa se asocia generalmente posibilidad razonable de que algo se materialice. Para que surjan expectativas, necesitan algún tipo de soporte. De lo contrario, sólo sería un deseo que podría tener raíces irracionales o estar motivado por cuestiones relacionadas con la fe.
Si, por ejemplo, un número considerable de nubes grises cubren el cielo, la gente espera que llueva. Por eso la respuesta a esta expectativa será salir con paraguas para evitar mojarse cuando empiecen las lluvias.
Confianza, previsiones y previsiones
Otro detalle a tener en cuenta es que la expectativa llega más tarde incertidumbre, en un momento en el que todavía no se ha confirmado qué podría ocurrir. La expectativa, pues, es confiar en lo que se considera más probable que ocurra: se trata, en definitiva, de un supuesto que, según las circunstancias, puede ser más o menos realista. Cuando las expectativas no se cumplen, la persona experimentará una decepción (“Pensé que te gustaría este regalo, pero veo que mis expectativas estaban equivocadas”.). Si, en cambio, se superan las expectativas iniciales, materia sentirá alegría por la sorpresa experimentada (“Este disco es maravilloso, ha superado todas mis expectativas”).

Las previsiones generan expectativas.
En otras palabras, puede decirse que las expectativas están ligadas predicciones y la previsiones. Cuanto mayor sea el nivel de certeza sobre el futuro, más probable es que se cumplan las expectativas: “Hay una gran expectación por el anuncio del presidente, ya que varios ministros han dicho que beneficiará a la economía”..
Las cartas de las expectativas
Asimismo, es importante remarcar que con el concepto que estamos tratando se forman otras palabras igualmente relevantes. Éste sería el caso de lo que se conoce como cartas o cartas de expectativa. Una denominación que describe todas las cartas o documentos que redactan el Papa o el Pontífice y tienen una misión clara.
Más precisamente, en estas cartas se expresa que a una determinada persona se le asigna un trabajo o un determinado beneficio o dignidad. Aunque hemos mencionado que están hechos por la cabeza visible de la Iglesia, estos textos también pueden ser realizados por los reyes o por las órdenes supremas de una empresa a favor de uno de sus empleados.