Por ejemplo: “El juez ordenó una excavación en el jardín de la casa para intentar encontrar los restos de la víctima”, Los investigadores han sugerido una nueva excavación en el región ya que puede haber más fósiles enterrados”, “Las excavaciones más recientes han sacado a la luz distintas estancias del palacio romano”.
La excavación es uno de los procedimientos más habituales en el arqueología Yo allí geología. De esta forma, objetos del pasado se pueden sacar a la luz y sacar a la luz.
Cuando se realiza una excavación, capas de tierra en el orden inverso de su formación (ya que las capas más cercanas a la superficie son las menos antiguas). La excavación siempre implica cierto grado de destrucción porque la ubicación original de los sedimentos deja de existir.
Los procesos de excavación están relacionados con el estratigrafía: el estudio de capas. En algunas zonas conviven en el subsuelo elementos de diferentes épocas; para ello es importante detectar y distinguir las distintas capas y así determinar la pertenencia de cada objeto.
Además de la arqueología, también se realizan excavaciones construir sótanos y desarrollar otras clases de puestos de trabajo. En el contexto de la ingeniería y la arquitectura, la excavación implica la extracción de volumen de tierra.
Dados los avances tecnológicos asociados a esta actividad, es posible realizar una excavación manualmente o utilizando determinada maquinaria, y esto depende principalmente del tipo de tierra dónde quieres trabajar. También entran en juego otros temas para organizar la obra, tales como pendientes, niveles, dimensiones y dimensiones, tal y como se indica en los planos.
Necesitas varias para excavar materiales y diferentes herramientas, siendo más habitual que los trabajadores los coloquen cerca del puesto de trabajo, para evitar que interfieran con sus actividades. Un concepto relacionado con las excavaciones es el nivel de las aguas subterráneas, que es el nivel más alto de cualquier acuífero; si éste es muy elevado, es importante utilizar equipos de bombeo. En cuanto a la altura, deben utilizarse entibado para evitar el posible deslizamiento de los muros en excavaciones superiores a 2 metros.
Hay una larga lista de riesgos que dificultan el trabajo de las excavadoras, y por eso es necesario estudiarlas muy bien antes de empezar cualquier proyecto, para llevar las colecciones necesarias en cada caso; entre los más habituales destacan los siguientes:
* caídas tanto en el nivel inicial como en el fondo de la excavación;
* desprendimiento de rocas, suelo u otro material de trabajo;
* que el terreno o los edificios que dan se derrumben;
* que los trabajadores están atrapados;
* inundaciones;
* lesiones por accidentes con herramientas u objetos de trabajo;
* accidentes de tráfico;
* vuelco de máquinas;
* ruido excesivo durante períodos prolongados, causando daños al personal;
* contacto directo con gas o electricidad, o incluso fugas aguadebido a la destrucción no intencionada de cloacas.
En la excavación de una tumba, se debe tomar el contenido de manera metódica, prestando especial atención al estado de los cadáveres, dejando rastro de su ubicación y conservando todos sus restos. restos huesos. Además, es obligatorio dibujar la planta y el alzado, teniendo en cuenta la técnica constructiva utilizada.