Definición de evanescente – Qué es, Significado y Concepto

El primer paso que daremos es conocer el origen etimológico del término evanescente que nos ocupa ahora. En este caso, cabe señalar que se trata de una palabra que deriva del latín, precisamente evanescentis, que se puede traducir como lo que se evapora y que es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos:

-El prefijo “ex-“, que significa “de” o “fuera”.

-El adjetivo vanus, que es sinónimo de vacío.

-El sufijo “-ejar”, usado para significar “proceso”.

-El sufijo “-nte”, que se puede traducir como “agente”.

Es un adjetivo que alude a lo que, por sus características, tiende desaparecer, disiparse o evaporarse.

evanescente Por ejemplo: “La reacción química generó un campo evanescente en las partículas”, “Tienes que entender que el éxito suele ser evanescente, es muy difícil que dure en el tiempo”, “Descendiente en el planeta lejano, el astronauta se sorprendió al detectar una sustancia evanescente que brotaba del suelo”.

Los sinónimos de evanescente también son aéreo, impalpable, ligero, suave, grácil o etéreo, por ejemplo. Por el contrario, entre sus contrarios hay compactos, resistentes, estables, pétreo, robustos o resistentes, por ejemplo.

En el discurso coloquial, lo que se describe como evanescente efímero O transitorio. uno persona, en este marco, puede afirmar que la alegría es evanescente porque, tarde o temprano, ese sentimiento desaparece. Entonces, otro evento puede devolver la alegría, siempre alternando con otras emociones.

Hasta el fútbollos árbitros tienen un aerosol evanescente que utilizan para marcar la distancia que debe mantenerse entre la pelota (bola) y los jugadores que forman la barrera en un tiro libre. En esta imagen, el juez se encuentra junto a la pelota, toma la distancia legal y dibuja una línea en el césped con el aerosol evanescente. De esta forma puede comprobar que ningún jugador cruza la línea y se acerca más de lo permitido. Un par de minutos después de la aplicación, el aerosol evanescente desaparece sin dejar rastro.

La idea de evanescente también aparece en diferentes áreas del medicinal. En oftalmología, está el síndrome del punto blanco evanescente múltiple, una enfermedad poco frecuente que consiste en la percepción, con un solo ojo, de flashes de luz que no existen. EL síndrome del gemelo en desapariciónen cambio aparece cuando, en un embarazo múltiple, uno o varios fetos desaparecen después de ser identificados mediante un estudio.

En el ámbito de la literatura, el término evanescente se ha utilizado muchas veces para titular distintas obras. Entre ellos está por ejemplo la novela “Evanescentes”, escrita por Sonia Montava Marín y que gira en torno a una estudiante de psicología que se enamora del hermano de su mejor amigo y descubre que tiene algo único que no conocía.

Asimismo, también existe el libro ‘The Evanescent Man’ escrito por Leffery Deaver. Toma como personaje central a un mago fugitivo que también es un asesino. Gracias a los trucos que sabe hacer, consigue continuamente evadir a la policía cuando está a punto de capturarlo o descubrirlo.

Deja un comentario