Definición de estómago – Qué es, Significado y Concepto

estómago La palabra griega estómagos llegó al latín como estómagoque a su vez se castellanizó en estómago. Así se llama órgano desde sistema digestivo que se encuentra entre el intestino y el esófago.

Situado en el sector superior de la abdomenel estómago es responsable almacenar y procesar alimentos. En esta estructura se transforma el cuenco alimentario en OMS gracias a las sustancias secretadas por las paredes del órgano. Los zumos gástricos, por tanto, ayudan a triturar el alimento para que, ya transformado en quimo, continúe su viaje hacia el intestino delgado como parte del proceso de digestión. digestión.

Aunque sus características dependen de la edad y de otros factores, por lo general el estómago de a ser humano mide unos ocho centímetros de largo cuando está vacío. Estas dimensiones ofrecen una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 1,5 litros.

El tiempo que los alimentos permanecen en el estómago varía según el tipo de alimento comida. Un alimento sólido, por ejemplo, puede permanecer en el estómago de una a seis horas.

Entre enfermedades y trastornos que pueden afectar al estómago, la gastritis es uno de los problemas más frecuentes. Es una inflamación del estómago o de la mucosa gástrica, que cubre el interior de la pared del estómago. Esta hinchazón, que puede producirse a causa del estrés, el consumo excesivo de analgésicos o los malos hábitos alimenticios, puede provocar dolor, ardor, náuseas y vómitos.

Los problemas de estómago son muy frecuentes, sobre todo porque hay muchos factores que pueden causarles. Otro es el llamado reflujo gástricouna condición que se produce cuando el ácido del estómago sube al esófago, que puede ocurrir por la noche o después de las comidas. Entre los síntomas más evidentes existe una sensación de ardor muy fuerte en la zona central del pecho.

Aunque el reflujo gástrico es relativamente frecuente, si sus síntomas interfieren con el desarrollo normal de las actividades diarias del paciente o si aparecen más de una vez cada siete días, es posible que estés delante del enfermedad de reflujo gastroesofágicoEL síntomas incluyen la erosión de la superficie de los dientes, ardor de estómago, dolor en el pecho, dificultad para respirar y tragar, náuseas y mal aliento. En un caso como éste, es importante buscar ayuda profesional.

estómagoEL dolor de estómago a menudo es síntoma de un problema más grave, como hemos visto más arriba, pero también puede serlo condición en sí mismo que aparece de forma aislada por el consumo de alimentos demasiado picantes o por excesos en las comidas. Por otra parte, cuando esto se combina con problemas de deglución, sangre en las heces o pérdida de peso no intencionada, entre otros, entonces pasa de ser una condición transitoria a un aviso de una enfermedad potencialmente grave.

La enfermedad de reflujo gastroesofágico afecta al 20% de la población occidental y las úlceras se encuentran entre las consecuencias más graves. Aunque muchos atribuyen su aspecto a la gastritis, lo cierto es que surge de un fallo del esfínter esofágico interno, válvula que se encuentra entre el esófago y el estómago.

Algunas complicaciones relacionadas con el estómago no se centran directamente en este órgano, sino que le implican. Tal es el caso de síndrome del intestino irritable, una de las enfermedades digestivas más frecuentes. Precisamente, uno de sus síntomas habituales es el malestar estomacal, así como el doloresdiarrea, estreñimiento y distensión abdominal, y debe repetirse varias veces al mes durante varios meses.

Hay que tener en cuenta que el Hombre suele explotar el estómago de varios animales para la producción de pellets y otros productos o incluso como alimento (es el caso de hablo o el intestinos).

Deja un comentario