Definición de estela – Qué es, Significado y Concepto

Despierta Despierta es un término que puede tener varios orígenes etimológicos. Cuando viene del latín estela (que a su vez deriva del griego), está en memorial que se levanta del suelo en forma de pedestal, lápida o cipo.

En la estela, algunos pueblos de la antigüedad que solían inscribir símbolos, signos, figuras o textos que explican el motivo de la construcción. Es habitual que las estelas sean monolíticas y de materiales pétreos.

El Sendero Mesha (También conocido como Piedra moabita), el Estela de Merenptah (Ruta de la victoria) y la estela cantábrica son algunos ejemplos de estos monumentos. Cabe destacar que dentro del conjunto de estelas conmemorativas se pueden considerar las lápidas todavía en uso hoy en día, que constan el nombre del difunto y las fechas de su nacimiento y muerte.

Del latín estuarioel despertador es el rastrosel señal oh el huella que permite que ocurra algo. Puede ser un sendero en agua, aire u otro medio. Por ejemplo: “El rastro dejado por el avión podía verse a unas cuantas millas de distancia”, “El barco dejó un rastro de espuma en su camino que divirtió a los pequeños pasajeros”, “Un rastro de vapor salió del jarrón que llamó la atención del investigador”.

El rastro que deja un cuerpo aire cuando se mueve, habla estela. En el caso de los aviones, a menudo se llama estela de vapor y se genera en la parte trasera de las fugas de la turbina. Su aspecto es similar al de las nubes cirrus (un tipo de nube formado por cristales de hielo y de forma fina y delgada).

El rastro de la condensación también aparece en los remolinos que dejan las alas de los chorros, que arrojan un chorro frío de cristal a la atmósfera. Cabe destacar que, a pesar de lo que pueda parecer, el sendero no contamina el medio. El motivo de su aparición es un bajo nivel de presión en una altitud considerable.

DespiertaPor otro lado, los aviones también generan otro tipo de estela, que aparece en la punta de cada ala y se disipa rápidamente. Esto no es más que vapor condensado y surge debido a la diferencia de presión entre la parte superior y la parte inferior del ala, que genera un flujo de aire parecido a un vórtice y puede cargarse lo suficientemente fuerte para producir un vacío y hacer que el temperatura de aire bajo en poco tiempo.

En cuanto a su impacto en el clima, las estrellas pueden afectar negativamente a la formación de nubes, tales como el forzamiento radiativo (un cambio en la radiación que entra o sale de un sistema climático). Más de un estudio ha demostrado que la estela absorbe la radiación de onda larga emitida por la Tierra y la atmósfera a un ritmo más rápido que la radiación solar. En otras palabras, el despertar colabora con el calentamiento global.

Este efecto varía de un día a otro y se desconoce la extensión exacta de los cambios en la radiación entrante y saliente. En Estados Unidos, un país con un tráfico aéreo importante, se ha demostrado que la estela reduce el calor del sol durante el día y la radiación de calor por la noche, debido al aumento del albedo (el porcentaje de radiación que refleja una superficie respecto a la que la incide).

Estela también es un nombre femenino compartido por personalidades tales como El velatorio de Carlotto (presidente de Asociación de las abuelas de la plaza de Mayo), cantando Estela Raval y el expresidente argentino Maria Estela Martínez de Perón.

Deja un comentario