El primer paso que daremos para conocer el significado del término estalagmita es descubrir su origen etimológico. En este caso podemos establecer que deriva del griego, puesto que es el resultado de la suma de dos componentes léxicos de la lengua:
-El sustantivo “estalagma”, que se puede traducir como “gota a gota”.
-El sufijo “-ita”, utilizado para referirse a los minerales.
Este término ha derivado, en nuestra lengua, a estalagmita: roca que se levanta del suelo de una cueva cuando, desde a estalactitagotear agua con calcita (carbonato de calcio).
Este proceso da lugar a la generación de otra formación, llamada estalagmita. El agua con calcita diluida gotea de las estalactitas hacia la tierra, acumulándose en capas que, cuando el mineral vuelve a solidificar, produce estalagmitas. Mientras las estalactitas cuelgan del techo con la punta apuntando hacia abajo, las estalagmitas emerger de la tierra con la punta apuntando hacia arriba.
¿Qué son las estalagmitas después de todo? Se trata de rocas calizas apareciendo en el suelo de una cavidad profunda. Su formación está ligada a la calcita oa otro mineral que se diluye en ella agua y después, mucho más tarde, se solidifica por las condiciones ambientales.
Si el crecimiento de una estalagmita desde el suelo hacia arriba se encuentra con el desarrollo de una estalactita desde el techo hacia abajo, uno columna geológica. Estos pilares surgen cuando la estalagmita y la estalactita chocan y se juntan, generando una única formación que va desde el suelo hasta el techo de la cueva.
Hay muchas estalagmitas que han tenido impacto en todo el mundo. Sin embargo, entre los más significativos hay algunos como los siguientes:
-La mayor del mundo se encuentra en China, concretamente en la famosa cueva Zhi Jin. Cabe decir que mide nada menos que 70 metros de altura. Por supuesto, hay otros alrededor que alcanzan los 40 metros.
-El segundo más importante del mundo por tamaño se encuentra en la Cueva San Martín – Inferno, en Cuba, y mide 67,2 metros de altura.
-Entre las más significativas también hay otras estalagmitas encontradas en Cuba, más precisamente en la zona conocida como Serra de Sant Martí. En este sitio hay una cueva kárstica donde se encontró una que llega a los 63 metros.
-La cuarta mayor se encuentra en Italia, en una cueva sarda que lleva el nombre de Ispinigoli. Es el mayor de Europa y mide 38 metros de altura.
-El quinto, en cambio, se encuentra en la cueva de Krásnohorská en Eslovaquia y mide 32,6 metros de altura.