La parte que ocupa un objeto sensible, la capacidad de un sitio y la extensión que contiene la materia existente son algunas de las definiciones de espaciotérmino que proviene de la palabra latina espacio.
arquitectónicodel latín arquitectónicaes lo que pertenece oa qué hace referencia arquitectura (el arte y la técnica de diseñar y construir edificios).

Un espacio arquitectónico pretende ofrecer las condiciones adecuadas para el bienestar de las personas.
Concepto de espacio arquitectónico
La noción de espacio arquitectónico se refiere a lugar cuya producción es objeto de la arquitectura. El concepto está en constante revisión por parte de los expertos en este campo, puesto que implica diferentes concepciones. Es correcto decir que es un espacio creado por el ser humano (es decir, un espacio artificial) para desarrollar sus actividades. condiciones considere oportuno.
Por tanto, se puede decir que la función principal de un arquitecto es la configuración de espacios arquitectónicos adecuados. Para ello, el arquitecto vale la pena elementos arquitectónicos que constituyen las partes funcionales o decorativas de la Ópera.
El arco, el arquitrabe, el pilar, la columna, el muro, la cúpula, la escalera, el pórtico y la medianera son sólo algunos de los elementos arquitectónicos utilizados por los arquitectos en el desarrollo del espacio arquitectónico. Para obtener un espacio arquitectónico, es necesario delimitar el espacio natural mediante estos elementos tipo constructiva, que permiten configurarlo para crear un espacio interior y exterior, divididos por un edificio. Según Robert Venturi, un arquitecto norteamericano muy influyente nacido en 1925, la arquitectura nace cuando hay espacio interior y exterior.
Los seres vivos están constantemente enmarcados en un espacio; nos movemos por su volumen, vemos objetos y formas, oímos la brisa, escuchamos varios sonidos, olemos fragancias… El espacio no tiene forma propia; si no por los límites que se le imponían, por el uso de elementos formales para definir los límites, sus espera, sus calidades, su escala y sus dimensiones serían diferentes. La arquitectura se considera el resultado de cerrar el espacio, estructurarlo y moldearlo en elementos de forma.

Las artes decorativas influyen en la configuración del espacio arquitectónico.
Elementos horizontales y elementos verticales
Un poco de características del elementos horizontales son los siguientes:
* pueden consistir en un plano base, elevado o no, que contrasta con la superficie circundante;
* se pueden utilizar algunos elementos verticales para reforzarlos;
* puede presentar un cierto depresión (fregadero).
Por otra parte, el elementos verticales destacan porque:
* pueden consistir o no en superficies absolutamente opacas, por lo que no siempre comprometen la visibilidad;
* el uso de a Piso vertical articula el espacio frente al que se encuentra;
* cuando se utiliza una configuración “L” (dos planos verticales unidos por un vértice y que forman un ángulo de 90 grados) por campo espacial;
* los planos paralelos generan un volumen espacial orientado;
* la disposición en U (tres plantas, como tres caras de un cuadrado incompleto) genera un volumen espacial orientado a un extremo abierto;
* si coloca cuatro plantas unidas, se crea una espacio introvertidoque articula el campo espacial circundante.
Espacio arquitectónico, urbanismo y arte
También se relaciona la creación del espacio arquitectónico Plano urbanístico (que se encarga de configurar el medio ambiente) y la arte decorativo.
La delimitación del espacio arquitectónico se da a través del volumen arquitectónico. Estos dos conceptos (espacio arquitectónico y volumen arquitectónico) son independientes. En ocasiones, la percepción de ambos no coincide. El volumen, en cambio, puede no corresponder a la forma material que lo delimita, como el dimensión el color y la textura, la dirección de las transparencias y la proporción de las capas pueden variar.