Definición de escritura – Qué es, Significado y Concepto

Del latín escriturael concepto de escribir está relacionado con la acción y las consecuencias del verbo escribirque consiste en captar pensamientos en papel u otro soporte material mediante el uso de signos. Estos signos, en general, lo son letras que forman palabras.

Por ejemplo: “Leer y escribir son dos habilidades que todo el mundo debe desarrollar para integrarse en la sociedad”, “Me encanta escribir: me he pasado todas las noches escribiendo poesía y otros textos literarios”., Rodrigo tiene una letra muy pobre: ​​hace numerosas faltas de ortografía..

Definicion de escritura Que es Significado y Concepto

La escritura es un sistema utilizado para materializar un lenguaje apelando a signos gráficos.

Historia de la escritura

La escritura puede entenderse como un sistema que, mediante determinados signos gráficos, permite su materialización lenguaje. La escritura permite así desarrollar una tipos de comunicación cuyos primeros antecedentes tienen más de 6.000 años.

La historia de la escritura tiene un origen muy remoto ya que se cree que hacia el año 3000 aC en Mesopotamia, y más concretamente en la ciudad de Uruk, apareció un sistema de escritura que ya tenía una apariencia con un total de 700 signos muy distintos que esencialmente tenía una función comercial. Y es que servían para realizar un control exhaustivo de las riquezas que había en los templos.

Sin embargo, cabe destacar que otro tipo de escritura muy importante a lo largo de los siglos fue también el jeroglífico que se considera el más antiguo, incluyendo la escritura con el mismo concepto que podemos entender hoy. Se caracterizó, entre otras cosas, por basarse en una mezcla de pictogramas e ideogramas.

Documento

El término acto puede referirse a un acto que acredite un derecho.

De los pictogramas a la fonética

Con el desarrollo de la tiempo, la escritura toma dos formas. Por un lado lo es ideográfico ya que permite transmitir una idea. Por otra parte, tiene una forma fonética en la representación de los sonidos.

Más precisamente, podemos decir que los escritos de todo el mundo pueden dividirse en dos categorías. Por un lado estaría los de tipo pictográfico, es decir, aquellos en los que cada dibujo representa o una palabra o una idea. Un ejemplo de esta clase sería la escritura china.

Y por otra parte nos encontramos con las llamadas fonéticas que son aquellas en las que el sonido con el que se pronuncia una palabra en cuestión se representa en varias lenguas. Un ejemplo perfecto de ese tipo sería el castellano.

En esta clase debemos destacar que ésta se divide en dos subcategorías. Así encontramos la escritura silábica, donde cada signo representa una sílaba, y la escritura fonética donde cada signo lo que hace es mostrar el sonido de una letra.

Escribe como documentación

Otro uso del concepto de escritura se refiere a un documentación quien, gracias a la firma de quien la otorga ya la fe dada por un notario, acredita un determinado derecho. El término se utiliza a menudo en referencia al documento que atribuye la propiedad de una propiedad a una persona: “Mañana firmaremos la escritura y podemos tomar posesión de la casa”, “Las autoridades pidieron que el hombre mostrara la escritura de la casa, ya que el vecino le acusa de usurpación”.

Si se pone en mayúscula (Escribe), el término hace referencia a Sagradas Escrituraséste es el Biblia.

Deja un comentario