Definición de erradicar – Qué es, Significado y Concepto

En latín es dónde podemos encontrar el origen etimológico del término erradicar que ahora nos ocupa. Exactamente deriva del verbo “arraigar”, que significa “arrancar” y es el resultado de la suma de los siguientes componentes léxicos:
-El prefijo “ex-“, que es sinónimo de “fuera”.
-El sustantivo “raíz, radicis”, que se puede traducir como “raíz”.
-El sufijo “-ar”, que sirve para indicar verbos.

La definición de erradicar presentada por Real Academia Española (RAE) en su diccionario hace referencia eliminar o eliminar una parte raíz.

Erradicar Por ejemplo: “Hay que erradicar la pobreza del mundo”, “Todos los líderes deberían participar y trabajar juntos para erradicar la corrupción en nuestro sistema político”., “Los expertos han sugerido que todas las plantas afectadas por el hongo se erradicarán de los campos para evitar una mayor propagación”..

Entre los sinónimos de erradicación se encuentran desde la eliminación a la erradicación hasta la aniquilación, el desarraigo, la supresión y el exterminio. Por el contrario, entre sus contrarios encontramos que se mantienen o arraigan, por ejemplo.

La erradicación está vinculada a eliminar completamente un elemento, llegando a sus fundamentos u orígenes. Cuando algo se arraiga, deja de existir o, al menos, tener presencia en un ámbito determinado.

Actualmente, por ejemplo, existen varias organizaciones que se proponen erradicar la violencia machista. Estas entidades desarrollan diversas Acciones para que este tipo de violencia desaparezca de la sociedad: su finalidad no es mitigarla o modificarla, sino cancelarla.

De igual modo, debemos establecer la existencia de una expresión que se utiliza habitualmente y que utiliza el término que nos ocupa. Nos referimos a “erradicar el mal por la salud”. Con esto, lo que está demostrado es que terminará con una situación de raíz.

También se utiliza a menudo para referirse a la necesidad de matar a un insecto o un parásito roedor. Así, por ejemplo, para erradicar un parásito de escarabajos es necesario recurrir a trucos como poner hierbas en casa, también se puede optar por utilizar productos insecticidas específicos para aquellos o confiar en empresas especializadas en erradicar este tipo de parásitos. Sin embargo, también hay trucos caseros como utilizar una mezcla de azúcar y bicarbonato de sodio.

Erradicar una enfermedad, en cambio, significa que los casos ya no se registran en ninguna parte. En este contexto, el viruela es un patologíaque gracias a la vacunación y la inoculación se pudo erradicar a finales de la década de 1970. El Organización mundial de la salud (QUIÉN) subrayó que la erradicación de la viruela es absoluta: es de hecho el último caso de infección “natural” tuvo lugar en 1977, mientras que al año siguiente un fotógrafo médico contrajo esta enfermedad infecciosa en un laboratorio inglés. Desde entonces, no se han producido nuevas infecciones, por lo que se puede decir que la labor de erradicación de la viruela se completó con éxito hace más de tres décadas.

Deja un comentario